SANTA CRUZ RESIGNA REGALÍAS PETROLERAS PARA SOSTENER LOS PUESTOS LABORALES

El gobernador Claudio Vidal podrá reducir regalías e impuestos para fomentar la inversión y garantizar la estabilidad laboral en el sector hidrocarburífero.

Política27/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Legislatura de Santa Cruz
Legislatura de Santa Cruz

La Legislatura de Santa Cruz aprobó este jueves, por unanimidad, la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, que otorga beneficios fiscales a las petroleras que inviertan en los pozos maduros abandonados por YPF. A cambio, las empresas deberán mantener los puestos de trabajo, en un contexto donde la salida de la petrolera estatal generó más de 2.500 retiros voluntarios y un clima de incertidumbre en el sector.

La normativa, impulsada por el gobierno de Claudio Vidal, fue resultado de un acuerdo entre el oficialismo y los dos bloques opositores, con el respaldo de los 22 diputados presentes en la sesión extraordinaria.

OTRAS PROVINCIAS:

Intento ingresar con un arsenal a MexicoLO SORPRENDIERON INTENTANDO CRUZAR A MÉXICO CON UN ARSENAL

La medida declara la emergencia hidrocarburífera hasta el 31 de diciembre y contempla un régimen de incentivos fiscales destinado a reactivar la producción y sostener el empleo en la provincia.

Los principales puntos de la norma incluyen:

Reducción de regalías e impuestos para las empresas que continúen operando en áreas de hidrocarburos convencionales con baja rentabilidad.
Condiciones para acceder a beneficios fiscales: las petroleras deberán presentar planes de inversión y optimización de producción, además de garantizar la continuidad del empleo.
Régimen laboral diferencial para trabajadores de pozos en cuencas maduras, con programas de capacitación y estabilidad laboral.
Compromiso ambiental: refuerzo de controles sobre pasivos ambientales y seguimiento de inversiones comprometidas.
Seguimiento legislativo: creación de una comisión especial en la Cámara de Diputados para monitorear la evolución del sector y el cumplimiento de los compromisos empresariales.

OTRAS PROVINCIAS:

Despidos en Halliburton en Comodoro RivadaviaCRISIS PETROLERA: CHUBUT ADVIERTE A HALLIBURTON POR LOS 200 DESPIDOS

UN RESCATE A LA INDUSTRIA PETROLERA LOCAL

El gobierno provincial busca con esta ley frenar la caída de la actividad petrolera en Santa Cruz, que en los últimos años ha sido afectada por la falta de inversiones y la salida de YPF en el marco del Proyecto Andes.

La posibilidad de reducir regalías y tributos no será automática: las empresas deberán cumplir objetivos de producción y su desempeño será evaluado por el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz. Además, el Ministerio de Trabajo monitoreará el mantenimiento de los puestos laborales, una de las principales condiciones para acceder a los beneficios.

OTRAS PROVINCIAS:

Vaca MuertaHALLIBURTON INVIERTE EN VACA MUERTA CON TECNOLOGÍA DE AVANZADA

CONTROL Y TRANSPARENCIA

Para garantizar que los beneficios otorgados realmente contribuyan a la reactivación del sector, la Legislatura provincial conformará una comisión de seguimiento, que evaluará los resultados en base a informes remitidos por el Ministerio de Energía y Minería.

Esta medida es para evitar abusos empresariales y asegurar que las operadoras cumplan con sus compromisos de inversión y empleo.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17