RÍO NEGRO APRUEBA PRÓRROGA DE CONCESIONES HIDROCARBURÍFERAS

La Legislatura rionegrina avaló la extensión de contratos con dos empresas del sector, asegurando inversiones estratégicas y estabilidad para la producción.

Actualidad01/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Petróleo
Río Negro aprobó la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con dos empresas.

En una sesión extraordinaria convocada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la Legislatura provincial aprobó la prórroga de dos concesiones hidrocarburíferas con las empresas Petróleos Sudamericanos S.A. y JCR S.A.. El acuerdo garantiza inversiones por 95,69 millones de dólares y un aporte de 8,2 millones en concepto de bono de prórroga y desarrollo social.

Desde el Gobierno de Río Negro destacan que esta medida permitirá la continuidad de la actividad hidrocarburífera en la provincia, asegurando previsibilidad para las empresas del sector y estabilidad en la producción.

OTRAS NOTICIAS

Chiqui Tapia barracasBARRACAS CENTRAL: CRECEN LAS CRÍTICAS POR LOS FALLOS ARBITRALES A FAVOR

“Esta aprobación es clave para el sostenimiento de la producción y el empleo en la provincia”, subrayó la secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya. Además, explicó que los fondos permitirán “optimizar y desarrollar los yacimientos, con un impacto directo en las comunidades donde operan estas empresas”.

Las concesiones abarcan seis bloques clave:

.Centro Este
.Loma Montosa Oeste
.Bajo del Piche
.Barranca de los Loros
.El Medanito
.El Santiagueño

Actualmente, estos bloques producen 2.275 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d) y representan el 9,9% de la producción petrolera y el 4,14% de la producción de gas de la provincia.

OTRAS NOTICIAS

lacteos VerónicaMÁS DE 400 MILLONES DE PESOS EN CHEQUES RECHAZADOS A EMPRESA LÁCTEA

Inversiones y beneficios para la provincia

El esquema aprobado contempla un bono de prórroga y un aporte para el desarrollo social por un total de 8,2 millones de dólares, sumado a los ingresos habituales por regalías. “Este modelo garantiza que la actividad hidrocarburífera genere beneficios directos para la provincia y sus habitantes”, concluyó Moya.

Con la aprobación de esta prórroga, el sector energético rionegrino asegura su crecimiento y continuidad en un contexto de inversiones clave para el desarrollo productivo provincial.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17