
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
La medida de fuerza, convocada por el Frente Gremial, afectará a todas las universidades nacionales en reclamo por la falta de negociación paritaria.
Actualidad01/03/2025El conflicto salarial en el sector universitario se intensifica. Docentes y no docentes de universidades nacionales anunciaron un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a la falta de discusión paritaria con el Gobierno Nacional. La medida, impulsada por el Frente Gremial Universitario, busca visibilizar la crisis salarial que atraviesa el sector.
Los docentes denuncian que el gobierno de Javier Milei estableció por decreto una actualización de 1,5% en enero y 1,2% en febrero, porcentajes que ni siquiera alcanzan a cubrir el aumento del índice de precios.
“Con el gobierno de Milei, el poder adquisitivo de los salarios se encuentra en su peor momento de los últimos 40 años”, advirtieron desde Coad (Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario).
OTRAS NOTICIAS
El descontento es generalizado: “Más de la mitad de la docencia se encuentra bajo la línea de pobreza”, señalaron los gremios en un comunicado oficial.
El Frente Gremial Universitario anticipó que, de no obtener respuesta, el conflicto podría profundizarse con nuevas medidas de fuerza. En las próximas semanas, se llevarán a cabo asambleas para definir el plan de acción y las actividades en el marco de la protesta.
“Frente a un Gobierno estafador, mentiroso e insensible, la unidad de los trabajadores y de la comunidad son nuestras herramientas para resistir y defender nuestros derechos”, remarcaron en el comunicado.
OTRAS NOTICIAS
El paro impactará en todas las universidades nacionales del país, afectando el normal desarrollo de clases y actividades administrativas. La medida de fuerza cuenta con la adhesión del personal no docente, sumando aún más presión al reclamo sectorial.
El conflicto entre los gremios universitarios y el Gobierno Nacional sigue en aumento, y la falta de una negociación paritaria real pone en jaque el inicio del ciclo lectivo en muchas universidades del país.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.