DOCENTES UNIVERSITARIOS ANUNCIAN PARO DE 48 HORAS

La medida de fuerza, convocada por el Frente Gremial, afectará a todas las universidades nacionales en reclamo por la falta de negociación paritaria.

Actualidad01/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Paro
Docentes universitarios lanzan un paro de 48 horas en marzo por falta de negociación paritaria.

El conflicto salarial en el sector universitario se intensifica. Docentes y no docentes de universidades nacionales anunciaron un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a la falta de discusión paritaria con el Gobierno Nacional. La medida, impulsada por el Frente Gremial Universitario, busca visibilizar la crisis salarial que atraviesa el sector.

Los docentes denuncian que el gobierno de Javier Milei estableció por decreto una actualización de 1,5% en enero y 1,2% en febrero, porcentajes que ni siquiera alcanzan a cubrir el aumento del índice de precios.

“Con el gobierno de Milei, el poder adquisitivo de los salarios se encuentra en su peor momento de los últimos 40 años”, advirtieron desde Coad (Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario).

OTRAS NOTICIAS

DrogaGENDARMES INSTRUÍAN A NARCOS SOBRE CÓMO ESCONDER DROGA EN VEHÍCULOS

El descontento es generalizado: “Más de la mitad de la docencia se encuentra bajo la línea de pobreza”, señalaron los gremios en un comunicado oficial.

Un conflicto en escalada

El Frente Gremial Universitario anticipó que, de no obtener respuesta, el conflicto podría profundizarse con nuevas medidas de fuerza. En las próximas semanas, se llevarán a cabo asambleas para definir el plan de acción y las actividades en el marco de la protesta.

Frente a un Gobierno estafador, mentiroso e insensible, la unidad de los trabajadores y de la comunidad son nuestras herramientas para resistir y defender nuestros derechos”, remarcaron en el comunicado.

OTRAS NOTICIAS

Milei KicillofPREOCUPACIÓN EN EL MERCOSUR POR PEDIDO DE RENUNCIA DE MILEI A KICILLOF

El paro impactará en todas las universidades nacionales del país, afectando el normal desarrollo de clases y actividades administrativas. La medida de fuerza cuenta con la adhesión del personal no docente, sumando aún más presión al reclamo sectorial.

El conflicto entre los gremios universitarios y el Gobierno Nacional sigue en aumento, y la falta de una negociación paritaria real pone en jaque el inicio del ciclo lectivo en muchas universidades del país.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17