POR SEGURIDAD SUSPENDEN LAS TAREAS CONTRA EL INCENDIO DEL PARQUE LANÍN

Las condiciones climáticas son nuevamente adversas complicando el operativo programado y obligan a suspender las tareas de combate por seguridad.

Actualidad03/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Brigadistas llegan en lancha
Brigadistas llegan en lancha

El incendio "Valle Magdalena" en el Parque Nacional Lanín continúa avanzando y ya ha consumido 24.100 hectáreas, según el último reporte del Comando Unificado, que coordina los esfuerzos entre el parque y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. Las fuertes ráfagas de viento del oeste y la complejidad del terreno dificultan las tareas de los brigadistas, lo que llevó a suspender momentáneamente el despliegue de personal y medios aéreos por razones de seguridad.

El fuego sigue activo y presenta focos en distintos sectores del área afectada, incluyendo zonas de bosque alto con araucarias longevas. Durante el fin de semana, brigadistas realizaron un reconocimiento en la zona de Cañadón Grande, llegando hasta el final de la cola del incendio y evaluando puntos estratégicos para la planificación del combate del fuego por vía aérea y terrestre.

OTRAS NOTICIAS:

Vuelco fatal en La PampaVUELCO FATAL EN LA RUTA 151: UNA JOVEN MURIÓ Y DOS MUJERES RESULTARON HERIDAS

Además, un grupo de 20 brigadistas accedió al área del Lago Tromen con apoyo de la Prefectura Naval, abriendo una picada para alcanzar el perímetro del incendio.

El pronóstico para este lunes indica vientos intensos con ráfagas que podrían acelerar el avance del fuego en los cañadones, lo que representa un riesgo para los equipos de trabajo. Por este motivo, el Comando Unificado decidió priorizar la seguridad, suspendiendo temporalmente el despliegue de personal en las zonas más comprometidas.

OTRAS NOTICIAS:

Milei de espaldas con graficoESTOS SON LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA REDUCCIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO

El combate del incendio involucra la participación de múltiples organismos, incluyendo:
Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén.
Ministerio de Seguridad de Neuquén y Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo.
Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial y Corfone.
Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Policía de Neuquén y Ejército Argentino.
Municipalidades de San Martín y Junín de los Andes, EPEN y pobladores locales.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17