
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Este lunes se informó oficialmente que el incendio en “Valle Magdalena” se encuentra contenido tras 34 días de intensas labores de brigadistas y medios aéreos.
Actualidad03/03/2025El incendio que afecta al Parque Nacional Lanín, específicamente en el área de Valle Magdalena, ha alcanzado un importante avance en su contención. Desde su inicio, los brigadistas y equipos de apoyo han trabajado sin descanso, con más de 1.800 horas de vuelo de aeronaves y cientos de kilómetros de fajas realizadas en el terreno.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, en su parte informativo número 55 emitido este 3 de marzo a las 11 horas, indicó que el incendio se encuentra "contenido". Esta fase significa que el incendio está evolucionando dentro de los parámetros esperados y bajo control, en función de las previsiones meteorológicas y el trabajo realizado hasta la fecha.
OTRAS NOTICIAS:
El comportamiento del fuego ha mostrado un cambio positivo, volviéndose más predecible y, por lo tanto, más manejable. Esto ha permitido que los equipos de emergencia implementen un plan de trabajo más detallado y eficaz. A pesar de la mejora en el control del incendio, se mantiene una planificación rigurosa, con evaluaciones diarias por parte de expertos en la materia para asegurar la seguridad de los brigadistas y prevenir cualquier rebrote.
Las autoridades continúan priorizando la seguridad del personal involucrado, quienes siguen desarrollando una intensa tarea para lograr finalmente controlar por completo el incendio y evitar daños adicionales al ecosistema del Parque Nacional Lanín.
OTRAS NOTICIAS:
La colaboración entre los equipos de brigadistas locales y los medios aéreos ha sido fundamental para este avance en la lucha contra el incendio. Las condiciones meteorológicas, que se han mantenido dentro de lo previsto, también han permitido que se realicen trabajos más eficaces en el terreno, acercándose cada vez más a la plena contención.
Aunque el panorama es alentador, el trabajo aún no ha concluido y se espera que las tareas de control sigan siendo necesarias durante los próximos días.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.