
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El sector pesquero representa una de las principales fuentes de exportación del país y genera miles de empleos en todo el país. "Argentina exporta más pesca que carne", destacó el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, al resaltar el impacto económico de la actividad. A pesar de su importancia, la industria tiene problemas que requieren soluciones urgentes.
Empresarios, sindicatos y funcionarios provinciales participaron del foro pesquero en Puerto Madryn para debatir sobre el futuro de la actividad. "Reunir a todos los actores es fundamental", sostuvo Menna al señalar la necesidad de acuerdos entre las partes. La provincia trabaja en medidas que permitan un crecimiento sustentable y mayor rentabilidad.
Uno de los temas centrales del encuentro fue la necesidad de agregar valor a la producción pesquera. "La provincia busca potenciar el sector con una industria más moderna y competitiva", afirmó el vicegobernador. Se busca avanzar en inversiones tecnológicas que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental.
OTRAS NOTICIAS:
La actividad pesquera tiene complicaciones derivadas de la coyuntura económica nacional. "La pesca enfrenta problemas como cualquier actividad en Argentina", reconoció en relación a las trabas impositivas y laborales. Las retenciones a las exportaciones y los costos operativos afectan la rentabilidad de las empresas.
Chubut impulsa la reactivación del astillero de Comodoro Rivadavia, que estuvo inactivo durante 25 años. "Se impulsó la ley de promoción de la industria naval", indicó Menna al destacar la importancia de fortalecer la construcción de buques. La modernización de la flota pesquera es un objetivo prioritario para mejorar la competitividad.
El gobierno provincial busca equilibrar el crecimiento de la actividad con la protección de los recursos marinos. "El potencial del mar argentino es enorme", sostuvo el vicegobernador al referirse a la necesidad de regulaciones claras. La pesca debe garantizar su sustentabilidad para evitar una sobreexplotación de las especies.
OTRAS NOTICIAS:
La legislatura de Chubut trabaja en normas que permitan un manejo más eficiente de la actividad pesquera. "El sector pesquero tiene un rol fundamental en la economía", afirmó Menna al defender la necesidad de reglas previsibles. El objetivo es consolidar un modelo de negocio estable que genere empleo y mayor valor agregado.
El foro pesquero permitió generar consensos entre los distintos actores de la industria. "El diálogo entre empresarios, gremios y autoridades es fundamental", resaltó el vicegobernador. Las reuniones seguirán en los próximos meses con el objetivo de encontrar soluciones concretas para el sector.
Chubut es una de las provincias con mayor actividad pesquera y apuesta a fortalecer su posición en el mercado global. "Se trabaja para acercar la pesca a la comunidad", sostuvo Menna sobre la importancia de visibilizar el impacto de la actividad. La industria genera más de 60.000 empleos directos e indirectos en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
La incorporación de nuevas tecnologías es una de las prioridades para mejorar la eficiencia del sector. "El sector pesquero necesita inversiones para modernizar su flota", explicó el vicegobernador. El uso de equipos más avanzados permitirá reducir costos y mejorar la calidad del producto final.
Las regulaciones laborales y fiscales son otro punto de conflicto que afecta a las empresas pesqueras. "Las retenciones a las exportaciones son un obstáculo", afirmó Menna al referirse a las dificultades para operar con rentabilidad. El sector exige medidas que permitan mayor estabilidad y competitividad en el mercado internacional.
La provincia busca promover acuerdos entre el sector privado y el Estado para mejorar las condiciones de trabajo. "El foro pesquero permite generar consensos", resaltó el vicegobernador sobre la importancia del diálogo. El gobierno provincial se comprometió a seguir impulsando normativas que beneficien a la industria.
OTRAS NOTICIAS:
El crecimiento de la pesca en Argentina depende de una estrategia integral que contemple todos los factores. "El gobierno provincial continuará trabajando en regulaciones", aseguró sobre el rol de la legislatura en la actividad. La meta es combinar rentabilidad y cuidado de los recursos naturales.
Las exportaciones pesqueras podrían aumentar si se logra mejorar la infraestructura y reducir la carga impositiva. "La pesca es una fuente de empleo y recursos", señaló el vicegobernador. La modernización del sector será clave para potenciar la producción y ampliar los mercados internacionales.
El futuro del sector pesquero dependerá de la capacidad de las partes para acordar medidas concretas. "Las próximas jornadas del foro incluirán nuevas reuniones", confirmó Menna. Se esperan definiciones sobre medidas económicas y normativas que permitan impulsar la actividad en Chubut y el resto del país.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.