LOGRARON CONTROLAR LOS INCENDIOS EN EL BOLSÓN

Tras un mes de intensas tareas, los focos fueron contenidos y se avanza en la extinción total. Brigadistas siguen en la zona para evitar nuevas reactivaciones.

Actualidad06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio en El Bolsón
Incendio El Bolsón

Después de más de 30 días de trabajo ininterrumpido, los incendios en El Bolsón fueron controlados y ya no representan una amenaza inmediata. Las autoridades provinciales confirmaron que los brigadistas continúan en la zona para extinguir los últimos focos activos. Aunque el riesgo disminuyó, se mantiene la vigilancia para evitar rebrotes.

El gobierno de Río Negro destacó el esfuerzo de los brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y cientos de personas que participaron del operativo. La coordinación entre equipos permitió contener un incendio que arrasó con miles de hectáreas. El impacto ambiental y material fue enorme, pero la situación comienza a estabilizarse.

El gobernador Alberto Weretilneck expresó que "hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho". Su mensaje buscó reconocer la labor de quienes trabajaron en la emergencia y dar esperanza a los afectados. La recuperación será un proceso largo, pero la contención del fuego es un primer paso fundamental.

OTRAS NOTICIAS:

exjuez tobaresABSOLVIERON A EXJUEZ DE ROCA TRAS ACUERDO CON DENUNCIANTE

Desde fines de enero, las llamas consumieron aproximadamente 3.900 hectáreas y destruyeron más de 200 viviendas. Familias enteras perdieron sus hogares y muchas zonas quedaron devastadas. La magnitud de los daños obliga a las autoridades a coordinar una respuesta rápida para asistir a los damnificados.

El operativo para contener el fuego incluyó más de 400 personas, con apoyo de medios aéreos y 50 unidades móviles. Autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido fueron desplegados en los sectores más afectados. La logística fue determinante para frenar el avance de las llamas y evitar mayores pérdidas.

OTRAS NOTICIAS:

cruz cardenasPRÓFUGO: BUSCAN A CRUZ CÁRDENAS POR INCENDIOS EN LOS ALERCES

El impacto de los incendios no se limitó a Río Negro, ya que las provincias de Chubut y Neuquén también sufrieron focos de gran magnitud. En estas regiones, las tareas de vigilancia continúan. La sequía y las altas temperaturas complicaron la situación en distintos puntos de la Patagonia.

Los expertos advierten que el cambio climático y la falta de lluvias generaron condiciones propicias para incendios más frecuentes y destructivos. La recuperación de las áreas afectadas dependerá de la restauración del ecosistema y de medidas preventivas a largo plazo. El trabajo en la zona afectada recién comienza y demandará un esfuerzo sostenido.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17