
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Las altas temperaturas llevaron la demanda energética a niveles históricos, con un pico de 2.470 megavatios. El uso masivo de aires acondicionados puso a prueba el sistema eléctrico del país.
Actualidad07/03/2025Uruguay registró un nuevo récord de consumo eléctrico este viernes en el contexto de una intensa ola de calor que afecta al país. "UTE registró hoy un nuevo récord de consumo, superando al anterior en más de 100 MW", anunció la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE). El pico de demanda alcanzó los 2.470 megavatios a las 15:00 horas locales, superando la marca previa del 3 de febrero pasado.
Las temperaturas extremas afectaron a todo el territorio uruguayo desde el miércoles, con registros que llegaron a los 37 grados en Montevideo. El uso masivo de sistemas de refrigeración en hogares y oficinas impulsó la demanda energética a niveles sin precedentes. La sensación térmica fue aún mayor en varias regiones, aumentando la presión sobre el suministro eléctrico.
La Administración del Mercado Eléctrico (ADME) informó que el 56% de la energía consumida provino de represas hidroeléctricas. "El 16% se generó a través de centrales térmicas, el 12% mediante energía eólica y el 10% con biomasa", detalló el organismo. La diversificación de la matriz energética permitió sostener el suministro sin cortes generalizados.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades monitorean de cerca la situación, ya que la ola de calor podría extenderse algunas horas más. El Servicio Meteorológico prevé que las temperaturas bajen tras la llegada de tormentas y lluvias en la noche del viernes. Se espera que los valores térmicos se normalicen en la recta final del verano austral.
El récord de consumo generó preocupación sobre la capacidad del sistema para responder a eventos climáticos extremos. Uruguay apostó fuertemente por las energías renovables, pero la alta demanda demostró la necesidad de fortalecer la infraestructura energética. La combinación de fuentes limpias permitió evitar apagones, pero el aumento del consumo pone en alerta a los operadores.
UTE recordó a los usuarios la importancia de un consumo responsable para evitar sobrecargas en la red. "Recomendamos regular el uso de aires acondicionados, apagando equipos innecesarios y manteniendo temperaturas moderadas", sugirió el organismo en un comunicado. La eficiencia energética se vuelve clave para mantener la estabilidad del servicio en momentos de alta demanda.
OTRAS NOTICIAS:
La empresa estatal aseguró que el sistema eléctrico respondió adecuadamente, aunque reconoció que el crecimiento del consumo obliga a revisar las estrategias futuras. El desafío de abastecer la demanda en eventos climáticos extremos se vuelve cada vez más relevante. Los registros de este verano podrían ser superados en los próximos años si las olas de calor continúan intensificándose.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.