
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Las áreas adjudicadas abarcan casi 700 km² e implican la perforación de 700 pozos en Vaca Muerta. Se espera una producción millonaria e ingresos por regalías.
Actualidad10/03/2025El Gobierno de Neuquén otorgó a YPF cuatro nuevas concesiones hidrocarburíferas no convencionales (CENCHs) en Vaca Muerta, con una inversión total estimada de 12.915 millones de dólares. Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa.
"Estas nuevas áreas suman 675,79 km² y marcan un hito en el desarrollo de Vaca Muerta, fortaleciendo a Neuquén como epicentro energético del país", destacaron desde el Ejecutivo provincial.
El plan total incluye la perforación de 700 pozos horizontales, con una etapa piloto que contempla 27 pozos y una inversión inicial de 340,3 millones de dólares.
OTRAS NOTICIAS
Entre los detalles más relevantes, el área Narambuena, de 212,79 km², será operada en conjunto por YPF y la Compañía de Desarrollo No Convencional SRL, previendo 14 pozos en etapa piloto y 206 en etapa continua, con una inversión global de 3.330 millones de dólares.
Por su parte, Aguada de la Arena, con 111 km², se orientará al desarrollo de gas húmedo, condensado y seco, con una inversión total de 4.184 millones de dólares y 211 pozos.
Las otras dos concesiones, La Angostura Sur I (249 km²) y II (103 km²), estarán enfocadas en petróleo volátil y negro, y sumarán 262 pozos y casi 5.400 millones de dólares de inversión conjunta.
OTRAS NOTICIAS
"La producción estimada total de estos proyectos supera los 976 millones de barriles equivalentes de petróleo (BOES)", remarcaron las autoridades, lo que generará ingresos por más de 6.900 millones de dólares en regalías para la provincia, calculadas a valor actual.
Además, YPF se comprometió a obras clave de infraestructura para Neuquén, como la construcción de un gasoducto de 16 km para Añelo y la pavimentación de más de 100 km de rutas estratégicas (Ruta 7 y Ruta Nacional 40), fundamentales para la conectividad y el desarrollo logístico de la región.
OTRAS NOTICIAS
Estas adjudicaciones elevan a 51 las concesiones no convencionales en la provincia, cubriendo 10.657,5 km², el 36 % de la superficie total de Vaca Muerta en Neuquén, y consolidando a la provincia como el motor de la industria energética nacional.
Con un horizonte de desarrollo continuo que prevé una inversión total de 214.600 millones de dólares y más de 14.800 pozos perforados, Neuquén se posiciona para batir nuevos récords en producción de gas y petróleo.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.