
EL BCRA VENDIÓ 186 MILLONES PARA FRENAR LA ESCALADA DEL DÓLAR
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
Actualidad19/03/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que intervenir nuevamente en el mercado cambiario y vendió US$ 186 millones para contener la fuerte suba del dólar. Con esta operación, en solo cuatro días, la entidad ya sacrificó más de US$ 930 millones.
Como consecuencia de estas intervenciones, las reservas internacionales bajaron US$ 161 millones, ubicándose en US$ 27.045 millones. Sin embargo, la caída acumulada desde el viernes pasado ya supera los US$ 1.057 millones.
OTRAS NOTICIAS
Cotizaciones del dólar
Dólar minorista (sin impuestos): $1.039,90 (compra) / $1.099,51 (venta)
Dólar Banco Nación: $1.089,25
Dólar blue: $1.280
Dólar mayorista: $1.069,75
Dólar MEP: $1.289,92 (brecha con el oficial: 20,6%)
Dólar CCL: $1.289,74 (spread con el oficial: 21,6%)
Dólar tarjeta o solidario: $1.416,03
Dólar cripto: $1.303
Mercado de futuros y Bitcoin
Los contratos de dólar futuro registraron una tendencia bajista, salvo diciembre, que subió 2,2%, con un mercado que proyecta una cotización de $1.420 y un "crawling peg" del 5,2% para ese mes.
OTRAS NOTICIAS
Por su parte, Bitcoin subió a US$ 85.127, en un contexto de volatilidad global en los mercados financieros.
La constante venta de dólares por parte del BCRA para estabilizar la cotización genera preocupación sobre la sostenibilidad de las reservas internacionales. A pesar de la intervención oficial, el mercado sigue mostrando presión sobre los diferentes tipos de cambio, con una brecha aún elevada entre el dólar oficial y los paralelos.
El Gobierno deberá definir si mantiene la estrategia de intervención o si evalúa otras medidas para evitar una mayor caída de las reservas en las próximas semanas.



