EL MÉDICO DE FRANCISCO HABLÓ SOBRE LOS MOMENTOS MÁS CRÍTICOS DE SU SALUD

En este sentido, reveló que hubo dos momentos críticos y que “pensaron que no lo lograrían”. La fe, el humor y la decisión salvaron al Pontífice.

Actualidad25/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Velas encendidas afuera del Policlínico Gemelli en Roma
Velas encendidas afuera del Policlínico Gemelli en Roma

El médico Sergio Alfieri reveló que el Papa Francisco estuvo a punto de morir durante su reciente internación por una grave neumonía bilateral. El jefe del equipo médico del hospital Gemelli de Roma relató que el 28 de febrero fue el día más crítico. Ese día, todos en el entorno papal temieron lo peor.

Según contó Alfieri, "por primera vez vi lágrimas en los ojos de las personas cercanas al Papa". Fue un momento de extrema tensión en el que hubo que tomar decisiones arriesgadas. El equipo decidió probar todas las terapias posibles a pesar del riesgo de dañar otros órganos.

El Santo Padre delegó las decisiones médicas en su asistente personal, Massimiliano Strappetti, y pidió no rendirse. La frase “inténtalo todo” marcó el rumbo del tratamiento. Alfieri aseguró que fue esa voluntad colectiva lo que permitió sostener al paciente.

OTRAS NOTICIAS:

Cooperativa RawsonINQUIETUDES EN TORNO A LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE RAWSON

El Papa siempre estuvo consciente, incluso en las peores horas. “Pidió conocer la verdad sobre su estado de salud desde el primer día”, afirmó el médico. Esa claridad lo acompañó durante toda la internación.

Días después, cuando parecía mejorar, Francisco sufrió una regurgitación mientras comía. El contenido fue aspirado y generó una segunda crisis. "Pensamos que no lo lograríamos", confesó Alfieri, recordando el momento más angustiante del proceso.

Durante la entrevista con Corriere della Sera, Alfieri habló del poder de la fe. “Todo el mundo comenzó a orar. Fue como un milagro”, expresó. También remarcó que la actitud cooperativa del Papa ayudó a que los tratamientos dieran resultado.

OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroUN HOMBRE DE TRELEW ASESINÓ A SU AMIGO EN LA PLATA: "UNA VOZ ME DIJO QUE LO MATARA"

El Pontífice nunca perdió el humor ni la lucidez. "Sigue diciendo 'no te olvides de vivir y mantenerte de buen humor'", contó Alfieri. Esa energía positiva fue, según el médico, un pilar en su recuperación.

Aunque ya fue dado de alta, Francisco deberá evitar contactos con multitudes. Debe cuidar su sistema inmune y prevenir cualquier nuevo contagio. Aun así, el médico aclaró que “él es el Papa, y nadie le puede dictar su comportamiento”.

Verlo salir vestido de blanco marcó a Alfieri como persona más que como médico. Fue el cierre de una internación que, en palabras del propio profesional, "fue terrible pero terminó en esperanza". El Papa, otra vez, eligió vivir.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17