Debate en Diputados para acotar cuestiones de privilegio y ordenar sesiones

Con propuestas del PRO, la Cámara baja comenzó a discutir nuevas reglas para limitar tiempos de debate y reducir intervenciones políticas en las sesiones del recinto.

Política26/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados inició un debate interno para ordenar las sesiones y limitar el uso excesivo de las llamadas cuestiones de privilegio. La discusión comenzó en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por la diputada Silvia Lospennato. La propuesta apunta a evitar dilaciones innecesarias y mejorar el funcionamiento parlamentario.

Las cuestiones de privilegio fueron pensadas como herramientas para defender los fueros de los legisladores. Sin embargo, en la práctica se transformaron en recursos discursivos para instalar temas coyunturales. “El uso discrecional de estos planteos convirtió las sesiones en extensos foros de exposición política”, argumentaron desde el PRO.

Lospennato presentó dos proyectos que organizan el tiempo de las intervenciones según el tamaño de cada bloque. Las bancadas grandes tendrían un máximo de 20 minutos y las más pequeñas solo cinco. El objetivo es evitar que se diluya el tiempo destinado al tratamiento de leyes.

OTRAS NOTICIAS:

AFA"Que hable el fútbol": la AFA respondió a Brasil con un video

Otra propuesta establece que las sesiones deberán comenzar entre las 11 y las 14 y durar un máximo de nueve horas, con final a las 20. Si no se alcanza a tratar todo el orden del día, se reanudarían al día siguiente sin necesidad de quórum. La medida busca garantizar continuidad sin trabas reglamentarias.

El diputado pampeano Martín Maquieyra planteó trasladar los homenajes y cuestiones de privilegio al final de la sesión. Su iniciativa busca evitar que se usen para entorpecer el inicio del debate legislativo. “El desorden frena la discusión de proyectos importantes”, señalaron desde su bancada.

También se debatió un proyecto para que las cuestiones de privilegio pasen a llamarse “cuestiones de garantías”. Estas nuevas intervenciones durarían tres minutos y deberían identificar con claridad al funcionario o hecho denunciado. La intención es dar mayor precisión y reducir la confrontación innecesaria.

OTRAS NOTICIAS:

Hospital ElizaldeApuñalaron a una empleada de un hospital por pedir que no fumen

La diputada Victoria Borrego propuso un mecanismo de transparencia para prevenir conflictos de intereses. Cada legislador deberá declarar si algún tema del orden del día afecta intereses privados propios. El proyecto apunta a reforzar la ética parlamentaria y prevenir conductas dudosas.

Desde Unión por la Patria, Paula Penacca expresó que la propuesta puede analizarse si no es usada como herramienta de persecución. También remarcó que algunos diputados del interior podrían tener dificultades logísticas si las sesiones se extienden más de un día. El bloque peronista se mostró dispuesto a debatir pero pidió contemplar realidades federales.

Fuente: NA.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17