"Eliminamos la tasa de saneamiento de la boleta de luz", confirmó Biss

Chubut27/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
Damian Biss
Damian Biss.

El intendente de Rawson, Damián Biss, cumplió con lo prometido. Elevó al Concejo Deliberante el proyecto para eliminar tasas de la factura de energía. El anuncio se concretó tras la apertura de sesiones legislativas.

La iniciativa apunta a simplificar el esquema tributario local. Biss propuso sacar dos conceptos de la boleta de luz. La medida busca alivianar el gasto mensual de los hogares.

Se eliminará por completo la Tasa de Saneamiento. Este concepto ya no figurará en las facturas del servicio eléctrico. La decisión es definitiva y de alcance general para toda la ciudad.

En cuanto a la tasa del Girsu, el cambio será administrativo. Dejará de cobrarse en la boleta de luz y pasará al Impuesto Inmobiliario Municipal. Así lo detalló la Secretaría de Hacienda.

Macarena Flamarique explicó los alcances del proyecto. “Desde el Municipio decidimos eliminar por completo la Tasa de Saneamiento”, dijo. La funcionaria aseguró que la modificación acompaña un esquema más eficiente.

La tasa de Girsu corresponde a la gestión integral de residuos. El nuevo sistema busca asegurar recursos para recolección y disposición final. El objetivo es sostener un servicio esencial para la comunidad.

OTRAS NOTICIAS

pinguinos tomboLa temporada de pingüinos sigue hasta el 4 de mayo

“Incorporar esta tasa al esquema tributario municipal nos permitirá optimizar su percepción”, afirmó Flamarique. También remarcó la importancia del cambio para mantener el equilibrio fiscal.

El traslado de conceptos no implicará aumentos. El municipio no sumará cargas extras. Sólo reorganizará los tributos para mejorar su cobro y asignación. El beneficio será general para los usuarios del servicio.

La funcionaria aclaró un punto importante. Los domicilios sin recolección de residuos quedarán eximidos del pago. La medida regirá automáticamente en esas zonas.

Desde la gestión municipal insisten en el enfoque ambiental. La decisión acompaña una política de sostenibilidad. También busca garantizar que el sistema de residuos funcione sin interrupciones.

El nuevo esquema permitirá mejorar la trazabilidad de los fondos. El Municipio podrá asignar con mayor precisión los recursos disponibles. Esto facilitará inversiones y ajustes en el sistema de recolección.

El cobro junto al Impuesto Inmobiliario evita superposición de tasas. Además, simplifica la lectura de la boleta de luz. El cambio mejorará la comunicación entre usuarios y Estado.

“Estamos comprometidos con políticas que promuevan la sostenibilidad fiscal”, expresó Flamarique. La funcionaria destacó la necesidad de ordenar y transparentar la estructura de ingresos municipales.

La eliminación de tasas de la factura eléctrica responde a una demanda vecinal. Muchos contribuyentes reclamaban claridad y simplificación. El Municipio recogió ese planteo.

OTRAS NOTICIAS

puerto rawson1El dragado del puerto de Rawson es esencial para el desarrollo de la zona

Biss destacó que la decisión fue anunciada públicamente. “Esta medida fue parte de lo dicho en la apertura de sesiones”, recordó. El compromiso político se transformó en proyecto concreto.

El Concejo Deliberante deberá tratar el tema en las próximas sesiones. Se espera un debate ágil. La mayoría acompaña la línea trazada por el Ejecutivo. El oficialismo tiene los votos necesarios.

La modificación no afectará la prestación de servicios esenciales. El municipio seguirá con los operativos de recolección y saneamiento. El sistema funcionará con financiamiento reorganizado.

El nuevo esquema mejorará la eficiencia recaudatoria. También permitirá planificar a mediano plazo. El Municipio podrá proyectar mejoras sin depender de ingresos fragmentados.

Los vecinos verán un cambio en sus facturas. La boleta de energía llegará con menos conceptos. El Impuesto Inmobiliario absorberá parte de esos costos de manera más ordenada.

La propuesta busca “acompañar a los vecinos en las distintas aristas de la cotidianeidad”, explicó Flamarique. La frase resume la intención oficial. Menos burocracia, más claridad, mejor gestión.

Desde Hacienda aseguran que no habrá afectación a los recursos totales. La redistribución de tasas está diseñada para mantener el equilibrio. No se prevén desfasajes ni aumentos futuros.

OTRAS NOTICIAS

fiscalia neuquenSe hizo pasar por abogado y estafó $16 millones: irá a juicio

El Municipio trabaja con herramientas digitales. El nuevo esquema facilitará la gestión desde el sistema tributario. Habrá menos errores y más control. La transparencia será una prioridad.

La eliminación de la Tasa de Saneamiento marca un cambio de lógica. El Estado asume una revisión de su estructura para mejorar la relación con el contribuyente.

Los usuarios de servicios eléctricos notarán el cambio de inmediato tras la aprobación. La medida busca impactar desde el próximo período de facturación.

El Ejecutivo espera que este paso ordene el sistema impositivo. También aspira a generar confianza. La recaudación y el gasto deben ser claros, proporcionales y justos.

La medida reafirma el rumbo de la gestión de Biss. El intendente eligió avanzar en los puntos que había prometido. La eliminación de tasas en boletas sensibles es uno de ellos.

El Concejo tratará el proyecto en comisiones en los próximos días. Si hay dictamen favorable, se votará en sesión ordinaria. La vigencia será inmediata tras la promulgación.

Rawson busca mejorar su política tributaria. Lo hace con decisiones concretas, sostenidas por un discurso claro. "Para nosotros es muy importante acompañar a los vecinos", concluyó Flamarique.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17