


Gustavo Sastre dio la bienvenida a autoridades nacionales y provinciales durante el inicio del Foro Anticorrupción que se celebra en Puerto Madryn. En su intervención, llamó a no generalizar las denuncias de corrupción en el ámbito político y destacó la necesidad de mantener el respaldo ciudadano como elemento clave para la transparencia en la gestión pública.
“Puerto Madryn no es la ciudad más segura, pero trabajamos todos los días para que lo sea”, afirmó el intendente al referirse al vínculo entre institucionalidad y seguridad pública. Reconoció que todavía existen delitos como robos domiciliarios y en locales comerciales, aunque valoró el refuerzo de la presencia policial en las calles.
OTRAS NOTICIAS:
Durante su exposición, Sastre puso énfasis en el acompañamiento municipal a las oficinas de investigación y organismos de control. “Siempre apoyamos a las fiscalías”, indicó, al tiempo que advirtió sobre los riesgos de acusar en redes sociales sin realizar denuncias formales. “Si hay algo que denunciar, que se denuncie por los canales que corresponden”, sostuvo.
Consultado por el desgaste de la imagen de la política ante los casos de corrupción, Sastre fue claro: “No todos hacemos las cosas mal. Es importante separar a quienes realmente trabajan con honestidad de quienes no”. En esa línea, defendió la gestión local como un ejemplo de apertura y trabajo transparente. “Las puertas del municipio siempre están abiertas”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
También pidió un trato equilibrado en el debate público. “En todos los sectores hay personas que hacen bien o mal su trabajo. No podemos hablar con liviandad de corrupción ni estigmatizar a toda la dirigencia”, señaló el mandatario local.
Sastre ratificó la voluntad de seguir posicionando a Puerto Madryn como sede de eventos institucionales de escala nacional. “Este foro refuerza nuestro compromiso con la ética pública y la transparencia”, dijo, y cerró su participación agradeciendo a los representantes que se acercaron desde distintas provincias.
“Vamos a seguir trabajando con responsabilidad y cercanía. La institucionalidad se sostiene con participación ciudadana”, dijo.



