Cristina Kirchner presentó en la Corte el último recurso contra su pena de prisión y recusó a García-Mansilla

Política31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, buscando revertir su condena de seis años. La medida llega tras un rechazo inicial por parte de un tribunal considerado afín al macrismo. Este es el último esfuerzo legal antes de que la sentencia pueda volverse definitiva.

La expresidenta también recusó al juez Manuel García-Mansilla, nombrado recientemente por decreto. Argumenta que su designación viola la Constitución Nacional. Este acto añade más controversia al ya tenso clima político y judicial.


OTRAS NOTICIAS: 

Energía eléctricaEl Gobierno disuelve el Fondo para el Transporte Eléctrico por irregularidades y falta de control


Durante una conferencia de prensa, el abogado de Kirchner, Alberto Beraldi, explicó las bases del recurso presentado. Se centran en supuestas violaciones a las garantías constitucionales durante el proceso judicial. La comunidad legal sigue de cerca estos argumentos.

Cristina usó su influencia en las redes sociales para denunciar estas irregularidades. Sus publicaciones detallan las acciones legales y critican la conducta del tribunal. La expresidenta no solo defiende su libertad, sino también su legado político.

El debate sobre su posible prisión domiciliaria surge debido a su edad. Más de 70 años le permitirían solicitar esta medida alternativa. Sin embargo, la decisión final depende del juez, y no es automática.


OTRAS NOTICIAS: 

ruta 40 pozosIntendenta de Lago Blanco furiosa por el estado de la ruta nacional 260


Las declaraciones del presidente Javier Milei han inflamado más la situación. Aseguró públicamente que Kirchner "va a ir presa", palabras que ella interpretó como una indebida influencia sobre el poder judicial. Estas afirmaciones son un foco de tensión adicional.

Kirchner sostiene que estas palabras del presidente podrían afectar el desempeño del juez García-Mansilla. Lo considera comprometido por la presión política. Este conflicto destaca los desafíos actuales entre los poderes del Estado.


OTRAS NOTICIAS: 

Germán ScandroglioTarifas: "La energía es vital pero nos complica" su aumento


La designación de García-Mansilla ha sido objeto de críticas no solo por Kirchner sino también por otros sectores políticos. El Partido Justicialista, que lidera, pidió una sesión especial en el Senado para tratar su pliego. Esta maniobra legal busca prevenir la confirmación del juez bajo términos cuestionables.

Si la Corte Suprema rechaza el recurso de queja de Kirchner, su condena será inapelable en Argentina. Este desenlace podría tener consecuencias directas sobre su futuro político y personal. Una negativa también podría abrir la puerta a apelaciones en cortes internacionales.


OTRAS NOTICIAS: 

naftasLos combustibles aumentarán un 2% desde abril y persiste la caída en las ventas


El escenario es incierto y las implicaciones son amplias. La posible inhabilitación de Kirchner para ejercer cargos públicos está en juego. Las próximas semanas serán cruciales para su carrera y la estabilidad política del país.

El papel del procurador Eduardo Casal será determinante en este proceso. Como fiscal ante la Corte, su posición sobre el recurso influirá en la decisión final. Todos los ojos están puestos en su dictamen.

Los tiempos de la Corte Suprema son impredecibles, y esto añade una capa de incertidumbre. Pueden decidir en semanas o prolongar el proceso durante meses. Esta demora podría tener un impacto significativo en las elecciones venideras.

Fuente: La Nación

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17