

Japón construyó en seis horas una estación de tren impresa en 3D en un pueblo costero
Actualidad09/04/2025

En un hecho sin precedentes, la empresa ferroviaria West Japan Railway logró reemplazar en apenas seis horas una antigua estación de tren en la localidad de Arida, al sur de Japón, utilizando componentes impresos en 3D. La intervención, considerada una primicia mundial por sus desarrolladores, apunta a resolver un problema creciente en el país: cómo mantener infraestructura pública en zonas rurales que pierden población y trabajadores año tras año.
La estación Hatsushima, inaugurada en 1948, había dejado de tener personal en 2018. A pesar de su tamaño reducido y de operar con apenas una a tres frecuencias por hora, era un punto clave para los 530 pasajeros que la utilizan a diario, en su mayoría vecinos y estudiantes de esta comunidad costera de Wakayama.
OTRAS NOTICIAS:
El reemplazo fue impulsado por la empresa Serendix, que imprimió en una semana los módulos prefabricados en su planta de Kumamoto, a 800 kilómetros de distancia. Las piezas fueron reforzadas con hormigón y transportadas en camiones hasta el lugar, donde se las ensambló en la madrugada del 25 de marzo. Apenas seis horas después, antes del primer tren del día, la nueva estación ya estaba en pie.
"Normalmente estas obras tardan meses y se hacen durante la noche", explicó Kunihiro Handa, cofundador de Serendix, al destacar la eficiencia del método.
OTRAS NOTICIAS:
La estructura blanca y minimalista ocupa apenas 10 metros cuadrados y será equipada con expendedoras de boletos y lectores de tarjetas electrónicas antes de su inauguración formal prevista para julio. El diseño incluye íconos locales como mandarinas y peces sable, típicos de la zona.
Desde la ferroviaria afirman que la experiencia podría replicarse en otros pueblos, reduciendo costos y personal sin sacrificar conectividad. “La clave es que la obra requirió muy poca gente”, resaltó Ryo Kawamoto, presidente de JR West Innovations, el fondo de inversión que financió el proyecto.
Fuente: Cnn


León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social











