


El Gobierno nacional anunció la eliminación del 30% de percepción impositiva sobre las compras realizadas en plataformas de videojuegos internacionales. La medida alcanza a servicios como Steam, PlayStation Network, Epic Games y Microsoft, entre otros. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni y celebrada por miles de usuarios.
Hasta ahora, los consumos realizados en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito para acceder a juegos digitales incluían un recargo del 30%, además del 21% de IVA. Con la nueva resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), esa percepción adicional queda eliminada. La medida ya está en vigencia y aplica para todas las operaciones de cambio desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial.
OTRAS NOTICIAS:
Adorni explicó que las plataformas de gaming están categorizadas como servicios digitales y que, en función de las nuevas disposiciones tributarias, se decidió quitar la percepción para ese segmento. “Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6”, bromeó el vocero en sus redes, al anunciar la novedad. La decisión responde a una adecuación del régimen de percepción definido por la Resolución General N° 5.617.
La resolución establece que no se aplicará más la percepción del 30% en los portales incluidos en una nómina oficial. El listado, que podrá ser actualizado, se encuentra disponible en el sitio web de ARCA (www.arca.gob.ar). Incluye servicios ampliamente utilizados por jugadores de todas las edades y perfiles.
OTRAS NOTICIAS:
Entre las plataformas que dejarán de tener ese recargo se destacan:
Steam
PlayStation Network
Epic Games
EA Play
Microsoft
Blizzard
Nintendo
Riot Games
Rockstar Games
Ubisoft
Valve
Candy Crush
Fortnite
Dream Games
Konami
Pokemon Go
SEGA
Tencent Games
Sandbox Interactive
Garena
Playrix Games
La medida representa un alivio para los consumidores argentinos, especialmente en un contexto donde el acceso a bienes y servicios digitales se había encarecido notablemente. Para la comunidad gamer, que solía pagar hasta un 60% extra sobre el precio de base, este anuncio marca un cambio significativo. También se espera que incentive el consumo dentro de las plataformas legales.
OTRAS NOTICIAS:
Desde ARCA explicaron que la percepción en la fuente era una herramienta utilizada para garantizar el cobro de impuestos, pero que, en este caso particular, resultaba aconsejable suprimirla por razones de administración tributaria. La nueva disposición tiene carácter inmediato y ya rige para todas las compras en los portales habilitados. Se mantiene, sin embargo, el IVA del 21% sobre estos servicios.
El cambio se enmarca en una serie de medidas que buscan descomprimir la carga impositiva sobre el consumo digital. Aunque limitada a plataformas de videojuegos, esta resolución sienta un precedente sobre el tratamiento fiscal de otros servicios online. Se espera que haya impacto tanto en la demanda como en el volumen de operaciones en estas plataformas.
Fuente: La Nación






León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social







