Formosa adelanta elecciones y reforma su constitución

Política17/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Elecciones en Formosa
Elecciones en Formosa

Formosa celebrará elecciones anticipadas el próximo 29 de junio, según anunció el gobernador Gildo Insfrán. La convocatoria contempla la renovación de la mitad de las bancas de la Legislatura provincial y la elección de 30 convencionales constituyentes. Con esta decisión, la provincia se suma a las jurisdicciones que desdoblan su calendario respecto de las elecciones nacionales.

Uno de los ejes más sensibles de esta convocatoria es el debate por la reforma constitucional. Entre los puntos centrales se encuentra la posible eliminación de la reelección indefinida, establecida en el artículo 132 de la Constitución de Formosa. Ese artículo fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre del año pasado.


OTRAS NOTICIAS: 

Homicidio en Paso de IndiosPaso de Indios: Un hombre fue hallado muerto con una puñalada en el cuello


El sistema de lemas, vigente en la provincia, volverá a tener un rol protagónico en los comicios. Esta modalidad, que permite que varios candidatos compitan bajo un mismo espacio político, podría incidir directamente en la representación tanto legislativa como constituyente. El oficialismo buscará retener la mayoría en ambos frentes.

En el plano legislativo, se renovarán 15 de las 30 bancas de la Legislatura provincial. La distribución actual favorece ampliamente al oficialismo, que espera mantener su hegemonía. Sin embargo, la elección de convencionales abre una nueva instancia institucional que genera expectativas dentro y fuera de la provincia.


OTRAS NOTICIAS: 

Hospital de EpuyénConfirman una muerte por hantavirus en Epuyén


La posibilidad de modificar el régimen de reelección indefinida genera tensión dentro del oficialismo y expectativa entre los sectores opositores. Gildo Insfrán, en el poder desde 1995, es uno de los gobernadores con mayor continuidad en la historia democrática reciente. Una reforma en ese punto implicaría una transformación estructural en la política local.

Con este anuncio, Formosa se suma a otras ocho provincias que ya decidieron separar sus elecciones de las nacionales. Entre ellas están Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Chaco, Salta, San Luis, Jujuy, Santa Fe y Misiones. Se aguarda aún la definición de Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero.

El oficialismo provincial parte como favorito, especialmente en la elección legislativa. Sin embargo, en la constituyente podría emerger una competencia más pareja, con sectores de la oposición y referentes sociales buscando representación. La reforma constitucional habilita un debate más amplio sobre el futuro institucional formoseño.

Fuente: N A

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17