Se movilizaron 2,7 millones de personas en Semana Santa

Turismo20/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Turistas en Puerto Madryn
Turistas en Puerto Madryn

El movimiento turístico de Semana Santa cayó un 16% respecto al año pasado. Esto se tradujo en menos personas recorriendo el país durante el fin de semana largo. La cifra oficial fue de 2,7 millones de personas.

Según CAME, el impacto económico también bajó, un 14,9%. La comparación con 2024 dejó en evidencia una menor actividad general. Dos feriados menos explican parte de esta caída.


OTRAS NOTICIAS:

Paso Cristo RedentorMás de 19.700 personas cruzaron a Chile por el paso Cristo Redentor durante Semana Santa


El gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios. En promedio, los turistas se quedaron 3,1 días. La cifra final de gasto fue de $733.128 millones.

A pesar de la baja, el gasto subió un 10% frente a 2024. Esto se debió a la inflación y a la concentración del turismo en zonas más costosas. Algunos destinos llegaron a promediar gastos de $320.000 por día.

El turismo internacional también influyó en la merma local. Muchos argentinos cruzaron a Chile y Uruguay. En Mendoza y Paysandú se vieron largas filas y demoras para cruzar.


OTRAS NOTICIAS: 

bodegaTres bodegas patagónicas ya lucen la certificación del sello verde


En el sur, Chubut y Santa Cruz tuvieron menos ventas, pero buena ocupación. El Calafate y El Chaltén fueron los puntos más visitados. El promedio de alojamiento rondó el 50%.

Bariloche fue uno de los destinos más elegidos. Su ocupación hotelera alcanzó el 98%. Le siguieron destinos como Las Grutas, Ushuaia y El Calafate.

En Buenos Aires, Mar del Plata fue otra ciudad con buen movimiento. Logró una ocupación del 70%. Pinamar y Cariló rondaron entre el 70% y 80%.


OTRAS NOTICIAS:

Festival del Alfajor en Lago Puelo#LA17 en el Festival del Alfajor Patagónico en Lago Puelo


Córdoba mostró buenos números, especialmente en sus sierras. Villa Carlos Paz, La Cumbrecita y Villa General Belgrano estuvieron al tope. La ocupación promedió el 80%.

Mendoza mantuvo su atractivo con un 80% de ocupación. En algunos puntos, llegó al 100%. El gasto diario promedio fue de $75.000.

Entre Ríos también tuvo un buen desempeño. Santa Elena y Concordia registraron 90% de hospedaje. El promedio de estadía fue de 2,8 noches.


OTRAS NOTICIAS:

Fiesta del SalmónCamarones vivió una Fiesta del Salmón inolvidable


Iguazú recibió más de 14.000 visitantes en solo dos días. La ocupación superó el 89%. El Dorado y Alem también reportaron altos niveles de alojamiento.

La Ciudad de Buenos Aires recibió a más de 108.000 turistas. El gasto total fue de $30.000 millones. La ocupación llegó al 68%.

“Muchos viajaron igual, ajustando días o gastos”, indicaron desde CAME. Los argentinos adaptaron sus viajes a su bolsillo. “Se eligieron destinos más cercanos y económicos”, agregaron.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17