


La muerte del papa Francisco generó una movilización global sin precedentes. En las últimas horas, miles de fieles comenzaron a viajar hacia Italia para participar de las ceremonias fúnebres que tendrán lugar en el Vaticano. Desde Argentina, la situación es particularmente crítica: los vuelos hacia Roma están prácticamente agotados por la altísima demanda.
Según confirmaron aerolíneas y agencias de viaje, los pasajes directos desde Buenos Aires a Roma para esta semana ya no están disponibles. Aerolíneas Argentinas informó que sus vuelos previstos para martes, jueves y viernes están completamente vendidos. Por el momento, la empresa no prevé sumar nuevas frecuencias especiales para cubrir la demanda.
OTRAS NOTICIAS:
En portales como Despegar.com aún es posible encontrar algunos tickets, pero con precios muy elevados. Un vuelo de ida por Air France y regreso por KLM, con una escala, cuesta alrededor de 2.223 dólares. Lufthansa ofrece pasajes ida y vuelta por unos 2.423 dólares. Por su parte, ITA Airways comercializa vuelos directos entre Ezeiza y Roma por unos 2.458 dólares, con una duración estimada de 13 horas.
La avalancha de solicitudes refleja el impacto global de la figura del pontífice argentino. En el Vaticano, la situación también se intensificó. Cientos de personas ya comenzaron a reunirse en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro. Las autoridades esperan una afluencia masiva de peregrinos en los próximos días.
OTRAS NOTICIAS:
El Vaticano publicó el cronograma oficial de despedida. El traslado del féretro desde la Capilla de la Casa Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro será este miércoles a las 9:00 (hora de Italia). Ese mismo día, los fieles podrán rendir homenaje entre las 11:00 y las 24:00. El jueves 24, el acceso será de 7:00 a 24:00, y el viernes 25, de 7:00 a 19:00.
El funeral está previsto para el sábado 26 de abril. Será una ceremonia sencilla, bajo un protocolo litúrgico renovado, en línea con los deseos del papa Francisco, quien había pedido un sepelio sin lujos ni grandes honores. Se prevé una cobertura internacional sin precedentes.
La figura de Francisco, amado y respetado en todo el mundo, trascendió los límites de la Iglesia. Su muerte generó expresiones de dolor y reconocimiento en todos los continentes. En Argentina, se organizan vigilias, misas y actos simbólicos de despedida en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.







