Día Q: mito o verdad sobre la fecha en la que se podría romper internet

Actualidad23/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
internet
internet

En algún lugar del mundo, un laboratorio trabaja en una tecnología que podría redefinir el poder global y, al mismo tiempo, desmantelar las bases de la seguridad digital moderna. Se trata de la computación cuántica, una innovación aún en desarrollo que promete avances en medicina, finanzas e inteligencia artificial, pero que también podría desactivar los sistemas criptográficos que protegen la privacidad y operatividad del mundo actual. A este momento, los expertos ya lo bautizaron con un nombre inquietante: el Día Q.

A diferencia de las amenazas conocidas, el Día Q no tiene fecha precisa. Puede ocurrir en cinco años o en veinte. Según el Global Risk Institute, hay un 33% de probabilidad de que llegue antes de 2035. Algunos especialistas incluso creen que potencias como Estados Unidos o China podrían haberlo alcanzado en secreto. La incertidumbre es parte del problema.


OTRAS NOTICIAS:

eve ponceLa fiscal Gómez en la mira tras el juicio por los incendios antimineros


¿Qué está en juego? Todo. Desde la navegación por internet segura (HTTPS) hasta las transacciones bancarias, pasando por las redes privadas virtuales (VPN), los contratos inteligentes en blockchain y hasta sistemas de defensa nacional. Todo lo que depende de la criptografía de clave pública estaría en riesgo si una computadora cuántica logra ejecutar con éxito el algoritmo de Shor, capaz de quebrar esa protección.

Hoy, estas máquinas aún no existen a escala funcional. Se calcula que harían falta unos 20 millones de qubits físicos coherentes para romper un cifrado RSA-2048, el estándar en buena parte del mundo digital. Pero el problema no es solo futuro. Estrategias como “Cosechar ahora, descifrar después” (Harvest Now, Decrypt Later) ya están en marcha: agentes maliciosos recopilan datos cifrados con la esperanza de poder descifrarlos cuando la tecnología cuántica esté lista.


OTRAS NOTICIAS:

Cortejo FranciscoEl cuerpo del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro y será velado hasta el sábado


“El libro de tu vida digital podría estar escrito, sólo falta la clave para leerlo”, advierten expertos. Y esa clave podría estar cada vez más cerca.

Organismos internacionales, universidades y empresas tecnológicas han comenzado a trabajar en soluciones llamadas “post-cuánticas”, con nuevos algoritmos resistentes a esta amenaza. Pero su implementación global, costosa y compleja, apenas está comenzando.


OTRAS NOTICIAS:

Traslado de FranciscoLas imágenes oficiales del emotivo traslado del cuerpo de Francisco


Como ocurrió con el efecto Y2K, pero con una amenaza mucho más impredecible, el mundo digital está ante una cuenta regresiva sin fecha visible. La diferencia es que esta vez no se trata de un error de programación, sino de una evolución tecnológica imparable.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17