La Corte rechazó la recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti y avanza la causa Vialidad

Política05/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

El máximo tribunal desestimó por unanimidad la presentación sin darle trámite formal. La expresidenta había solicitado apartar al juez Lorenzetti en el marco de la causa Vialidad. Con este fallo, se acortan los plazos para una sentencia definitiva.

Cristina Kirchner había fundado su recusación en declaraciones públicas del magistrado. Su abogado, Alberto Beraldi, anunció la medida en una conferencia de prensa desde la sede del PJ. La Corte Suprema respondió que los argumentos eran extemporáneos y carentes de sustento legal.

El fallo lleva las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y del propio Lorenzetti. Indicaron que no había causal concreta, objetiva ni dentro del plazo legal para que prospere el planteo. “La recusación carece de fundamentación mínima”, concluyeron.


OTRAS NOTICIAS:

Donald Trump (Foto: RTVE)Trump reinstala prohibiciones de viaje y endurece controles luego del ataque en Colorado

Los jueces argumentaron que aceptar estos planteos conllevaría alterar el principio del juez natural. Advirtieron que la recusación contra un miembro de la Corte requiere criterios estrictos. “No puede usarse como una vía para modificar la integración del tribunal”, dijeron.

Los magistrados también destacaron que las razones invocadas no fueron presentadas en tiempo y forma. Algunas notas citadas por la defensa precedían al recurso extraordinario. Otras fueron incorporadas luego de vencido el plazo legal de 48 horas.

La Corte evaluó incluso las declaraciones del 1 de mayo y negó que sean causales válidas. “No revisten la entidad mínima necesaria”, indicaron los jueces en su resolución. Agregaron que no hay relación comprobable entre esos dichos y una supuesta falta de imparcialidad.


OTRAS NOTICIAS:

Campaña por la educaciónRelanzan la Campaña Nacional por la Alfabetización ante datos alarmantes de comprensión lectora

La recusación, según el tribunal, no invoca ninguna causal de las previstas por el Código Procesal. Se limitó a una apreciación subjetiva sobre la imparcialidad de Lorenzetti. Ese defecto motivó el rechazo inmediato del planteo, sin apertura al análisis.

La decisión fue tomada “in limine”, es decir, sin abrir instancia procesal. La Corte defendió la necesidad de preservar su integración frente a planteos que consideran infundados. “Debemos evitar que los jueces sean fácilmente apartados por presiones externas”, expresaron.

La causa Vialidad está cerca de llegar a una definición, y este fallo acelera los tiempos. Cristina Kirchner fue condenada en primera instancia a seis años de prisión por administración fraudulenta. La Procuración General pide que también se la condene por asociación ilícita.


OTRAS NOTICIAS:

Ataque a un estudiante en La PampaPrisión preventiva para tres jóvenes acusados de apuñalar a un estudiante

En ese caso, la pena se elevaría a doce años, como solicitaron los fiscales Luciani y Mola. El expediente ya está en análisis en la Corte, que podría emitir sentencia antes del 19 de julio. Esa fecha es clave para la oficialización de candidaturas a cargos legislativos.

Si la condena queda firme antes de esa fecha, la expresidenta no podrá ser candidata. El fallo de este miércoles despeja el camino para una definición de fondo sobre la sentencia. La estrategia de recusación se agotó con este rechazo.

El tribunal también cuestionó el uso político del planteo realizado desde la sede del PJ. Aunque no lo expresa de forma directa, alude a una intención de judicializar una defensa partidaria. “No se está juzgando una ideología sino un delito”, había señalado la justicia en fallos anteriores.


OTRAS NOTICIAS:

sierra ´punta colorada1Marín: “El cuello de botella es la obra del puerto” en Punta Colorada

El rechazo también pone en evidencia la sólida coincidencia entre los miembros del máximo tribunal. La Corte no permitió que el proceso se dilate ni se altere por maniobras procesales. La celeridad en el fallo indica voluntad de resolver la causa antes del cronograma electoral.

La causa Vialidad se convirtió en el expediente más sensible de los últimos años. Cristina Kirchner siempre denunció persecución política y falta de garantías. La Corte, con este fallo, reafirma su postura de no aceptar recusaciones sin pruebas concretas.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17