

La Corte Suprema dejó firme la condena a Santiago Goodman por el incendio en la Legislatura
Policiales05/06/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Santiago Goodman, dejando firme la condena a tres años de prisión condicional dictada en 2022 por su responsabilidad en el incendio frente a la Legislatura de Chubut durante una protesta gremial.


La decisión, firmada por los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, cierra de manera definitiva el proceso judicial contra el exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH).
OTRAS NOTICIAS:
Goodman fue condenado como coautor del incendio que tuvo lugar los días 17 y 18 de septiembre de 2019, cuando una manifestación de trabajadores estatales culminó con destrozos y fuego en la explanada e inmediaciones del edificio legislativo en Rawson. La jueza a cargo del fallo consideró que el accionar del exdirigente fue deliberado, espontáneo y personal, con conocimiento de que las llamas se volverían incontrolables.
La condena no implica prisión efectiva, pero establece condiciones claras: Goodman deberá cumplir 50 horas de tareas comunitarias en una biblioteca y asistir a un curso sobre derechos humanos, además de mantener pautas de conducta establecidas por el tribunal. La sentencia también implica un fuerte precedente judicial para hechos ocurridos en contextos de protesta social en la provincia.
La Cámara Penal de Trelew ya había ratificado la sentencia antes de que la defensa acudiera a la Corte Suprema con un recurso extraordinario. En su apelación, los abogados del exdirigente denunciaron supuestas irregularidades como espionaje ilegal y criminalización de la protesta. Sin embargo, el máximo tribunal del país desestimó esos planteos, validando la actuación del Poder Judicial provincial.
OTRAS NOTICIAS:
La causa generó un fuerte debate en Chubut, al interior de los gremios docentes y en el ámbito político local. Mientras un sector defendía el accionar de Goodman como parte de una protesta legítima frente al incumplimiento salarial del Gobierno, otro sector lo consideró responsable de hechos que pusieron en riesgo la seguridad pública.
Con este fallo, se confirma que Goodman deberá afrontar las consecuencias penales de su conducta, aunque sin cumplir prisión efectiva. La condena quedó así asentada como firme, luego de cuatro años de litigios judiciales en distintas instancias.









