Milei en Israel: “El que las hace las paga” y la promesa de eliminar la inflación

Política12/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei en Israel
Javier Milei en Israel

Javier Milei cerró su visita oficial a Israel con una exposición ante estudiantes en la Universidad Hebrea de Jerusalén. El mandatario argentino brindó una clase magistral ante más de 150 asistentes. “El que las hace las paga” fue una de sus frases más aplaudidas.

El Presidente sostuvo que su gobierno no interfiere con la Justicia. Aseguró que eso quedó demostrado con hechos recientes en la Argentina. “Cuando el Poder Ejecutivo no presiona, la Justicia actúa con celeridad”, dijo.

Milei reafirmó su compromiso con las instituciones republicanas. Señaló que una de sus promesas de campaña fue garantizar su funcionamiento sin condicionamientos. La frase resonó como respuesta indirecta a los debates por causas judiciales de alta exposición.


OTRAS NOTICIAS:

combustibleEl precio del gasoil podría aumentar en los próximos días: conocé los motivos

Durante su discurso, el mandatario presentó lo que denominó el “milagro económico argentino”. Atribuyó los primeros signos de recuperación al ajuste fiscal y a la eliminación de regulaciones. Habló de un camino de crecimiento sin shocks ni devaluaciones traumáticas.

Aseguró que la inflación será un problema del pasado en menos de dos años. “Será un mal que dejará de existir hacia mediados de 2026, o incluso antes”, pronosticó. Argumentó que todo depende de mantener el rumbo sin desviaciones.

Entre los principales logros destacó la reducción del déficit, la estabilidad cambiaria y el plan de salida del cepo. Afirmó que ya se evitaron explosiones económicas anunciadas por “analistas con mala fe”. “Hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer”, insistió.


OTRAS NOTICIAS:

Poder Judicial ChubutPoder Judicial de Chubut: “Faltan antecedentes, falta idoneidad, falta transparencia”

Milei defendió su estilo y decisiones con una frase que generó aplausos. “Preferí correr el riesgo de que me echen por cumplir con mi palabra antes que traicionar mis principios”, expresó. Añadió que no está dispuesto a repetir errores del pasado.

El mandatario vinculó su acción económica con principios morales. Dijo que gobernar con convicciones es más importante que buscar aprobación temporal. “No vine a hacer populismo, vine a sacar a la Argentina de la decadencia”, afirmó.

Frente a un auditorio atento, el Presidente detalló las herramientas que su equipo aplica para sostener el equilibrio fiscal. Explicó que la meta es bajar la pobreza estructural sin caer en asistencialismos improductivos. “Más de 10 millones de personas saldrán de la pobreza”, prometió.


OTRAS NOTICIAS:

Un avión con 242 pasajeros a bordo se estrelló en India (Foto: El Confidencial)Tragedia aérea en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo

Milei resaltó que muchos subestimaron su voluntad de cambio. Dijo que la diferencia fue su decisión de actuar rápido, sin especulaciones. “El que me escuchó durante la campaña no debería sorprenderse”, afirmó.

La exposición en Jerusalén combinó tono académico, político y emocional. El Presidente usó el escenario para reafirmar sus convicciones y anticipar un futuro de cambios sostenidos. “No me van a quebrar ni los gritos ni las encuestas”, aseguró.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17