Río Negro denuncia abandono de las rutas y lleva a Nación a la Justicia

Actualidad17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Estado de las rutas en Río Negro Foto Infobae
Estado de las rutas en Río Negro Foto Infobae

El estado de las rutas nacionales en Río Negro genera alarma. La provincia denuncia que el abandono por parte de Nación pone en riesgo la seguridad de los conductores, afecta la producción y castiga al turismo. "La situación es deplorable y no tenemos otra opción que ir a la Justicia", sostuvo el gobernador Alberto Weretilneck.

El reclamo formal se centrará en la ruta 151, aunque se extiende a otras trazas críticas. Las rutas 3, 22, 23 y 40 Sur también figuran en los informes técnicos como deterioradas. El gobierno provincial advirtió que "el nivel de deterioro es tal que la circulación normal se vuelve riesgosa y lenta".


OTRAS NOTICIAS:

INTA edificio centralEl gobierno redefine el control estatal y la centralización del INTA y el INTI


La decisión judicial llega luego de varios intentos de diálogo con el Gobierno nacional. "Hicimos público, de forma permanente, nuestro reclamo al gobierno nacional", expresó Weretilneck, y agregó que "agotamos todas las instancias posibles". Ahora será la Fiscalía de Estado la encargada de presentar una medida cautelar ante la Justicia Federal.

El informe elaborado por Obras Públicas detalla fallas estructurales que dificultan el tránsito. Se identificaron "hundimientos, ahuellamientos, baches, grietas y banquinas en mal estado" en al menos 150 kilómetros de la ruta 151. Los sectores cercanos al límite con La Pampa y Neuquén muestran los mayores niveles de degradación.


OTRAS NOTICIAS:

Barrio privado que fue asaltadoTres delincuentes maniataron al hermano del gobernador Pullaro y a su esposa durante un asalto en su casa


Desde el oficialismo provincial también se cuestiona la distribución de los fondos viales. "El gobierno recauda con el impuesto a los combustibles, pero no invierte en las rutas", denunció Weretilneck, quien aseguró que "Nación recibe los fondos, pero el dinero no vuelve en obras".

La Legislatura provincial respalda la iniciativa judicial como única vía disponible. El legislador Facundo López indicó que "planteamos todas las opciones posibles desde lo político". También remarcó que "sin inversión en rutas no hay actividad económica ni turística que resista".


OTRAS NOTICIAS:

Escultura de Dinosaurio hecho en hierroEl dinosaurio de hierro con alma chubutense que llegará muy pronto a Trelew


El gobierno nacional rechazó propuestas alternativas antes de llegar al conflicto judicial. Weretilneck había ofrecido provincializar la traza con recursos propios. "Sugerimos que Río Negro se haga cargo con fondos, pero nos respondieron con negativas o silencio", explicó el mandatario.

En el pasado, la Justicia falló a favor de Río Negro en causas similares. En 2024, un fallo ordenó a Vialidad Nacional reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón. La resolución fijó un plazo de 90 días para iniciar las obras. La provincia considera ese antecedente como respaldo legal para insistir en su reclamo actual.


OTRAS NOTICIAS:

Gobernadores de Neuquén y Río NegroNeuquén y Río Negro recibirán canon del 1% por sus represas


La experiencia con la Avenida Bustillo en Bariloche se presenta como modelo de gestión. El tramo de 24 kilómetros pasó a manos del municipio local, junto con un aporte de $400 millones anuales. "Esto mismo es lo que pretendemos que ocurra con las rutas nacionales que están dentro de la provincia", explicó Weretilneck.

Fuente: Infobae, Río Negro

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17