
Damián Arabia y Maximiliano Ferraro ya salieron de Israel y aguardan su regreso a la Argentina
Actualidad17/06/2025

Los diputados Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) ya se encuentran en Jordania y se preparan para regresar a la Argentina tras haber sido evacuados desde Israel por vía terrestre. Ambos se encontraban en Tel Aviv participando de reuniones oficiales y del evento internacional Pride 2025, suspendido por el conflicto entre Israel e Irán.

“La Cancillería israelí me trasladó por tierra fuera del país y, con algo de viento a favor, en pocos días estaré de regreso”, escribió Arabia en la red social X. El legislador había sido invitado por el gobierno israelí para mantener reuniones con funcionarios, legisladores y organizaciones civiles.
OTRAS NOTICIAS:
El ataque de Israel a Irán y la posterior respuesta con misiles encendió las alertas diplomáticas y obligó a evacuar a delegaciones internacionales, entre ellas la de los legisladores argentinos. Arabia agradeció la comunicación y el respaldo del presidente Javier Milei y su gabinete, incluyendo a Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Petri y Martín Menem.
“Aunque no pude cumplir con todos los objetivos con los que vine, me llevo algo más valioso: el afecto del pueblo israelí y su ejemplo de resiliencia”, afirmó Arabia. También reiteró su defensa del Estado de Israel y advirtió: “Con el terrorismo no se negocia: se lo combate.”
Maximiliano Ferraro, por su parte, también informó haber cruzado a Jordania por el paso fronterizo de Allenby. “Fueron días intensos, llenos de tensión e incertidumbre, pero también de gestos que no me voy a olvidar”, compartió el diputado desde Amán.
OTRAS NOTICIAS:
Ambos legisladores destacaron los gestos de solidaridad recibidos durante los días críticos en Tel Aviv y agradecieron los mensajes desde Argentina. Aún no hay confirmación oficial del vuelo que los traerá de regreso, pero se espera que estén en Buenos Aires en las próximas horas.
El evento Pride 2025, que los había convocado inicialmente, fue suspendido por la escalada militar. Estaba prevista la participación de delegaciones de más de 20 países, pero el operativo de seguridad regional impidió el desarrollo del cronograma.
En medio del conflicto, el gobierno argentino activó mecanismos de seguimiento para asistir a connacionales en Israel. La embajada en Tel Aviv y el consulado trabajaron en coordinación con la Cancillería y Defensa para asistir evacuaciones.








