Merlín reaparece entre tapas viejas y revive el hechizo del rey Arturo

Actualidad22/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
merlin
Vuelve la leyenda de Merlín.

El mago Merlín no se esfumó. Se escondió entre tapas de libros. Investigadores británicos descubrieron fragmentos inéditos del siglo XIII en encuadernaciones antiguas. Textos olvidados. Páginas que sirvieron de refuerzo estructural. Pero que contaban otra historia. Una distinta.

“Los fragmentos muestran diferencias sutiles, pero significativas,” explicó Leah Tether, especialista en literatura artúrica. La nueva versión expande el rol de Merlín: lo convierte en estratega político, no solo en hechicero.

El hallazgo se dio en dos bibliotecas universitarias. En Bristol y Cambridge. Las páginas estaban escritas en francés antiguo. Forman parte de la Suite Vulgate du Merlin, una pieza clave del ciclo Lancelot-Grial. No se conocían estas variantes.

Las batallas tienen más detalles. Los conjuros, más intención. El nuevo Merlín no agita la vara por capricho. Convence, negocia, traza planes. Ayuda a Arturo a unir reinos tras la batalla de Bedegraine. No desde la bruma, sino desde la política.


OTRAS NOTICIAS

programa nuclear ruso iraniPutin mete presión y sigue con sus reactores nucleares en plena tormenta en Medio Oriente

Las hojas estaban reutilizadas. Cortadas. Aisladas. Servían de cartón para encuadernar libros entre los siglos XVII y XVIII. Pero sobrevivieron. Y ahora, digitalizadas en alta resolución, abren otra puerta al mito.

Cada fragmento trae entre 20 y 30 líneas. Letras capitulares decoradas, trazos rojos de rubricación, restos de un manuscrito perdido. Un puzzle narrativo que reconstruye una parte borrada de la Edad Media.

“Esto cambia la forma en que entendemos la tradición artúrica,” dijo Tether. Porque no hay una versión única. Los copistas medievales editaban, agregaban, reinterpretaban. El mito se movía, se adaptaba, mutaba.

Las interpolaciones que aparecen —pasajes no presentes en otras versiones— sugieren ramas textuales nuevas o adaptaciones locales. Voces que dejaron huella sin quererlo.

Dentro del ciclo artúrico, la Suite Vulgate du Merlin actúa como eslabón. Une la magia con la realeza. El pasado oscuro con el orden cristiano. Es puente y grieta. Con dilemas morales, profecías y traiciones.


OTRAS NOTICIAS

Largas filas en la frontera con ChileFin del tema: Cruzar a Chile para comprar ya no será tan rentable

Viviane, la Dama del Lago, gana protagonismo. Su vínculo con Merlín se vuelve más ambiguo. No es solo amante ni discípula. Es figura que lo ama y lo encierra. Lo libera y lo condena.

Este Merlín no es el de Disney. Ni el del cine épico. Es un personaje cargado de fe, política y ambivalencia. Un visionario atrapado entre lo pagano y lo divino.

El hallazgo también revela algo más: las bibliotecas son minas de oro tapadas con polvo. Incluso el margen de un libro puede esconder una leyenda. O un giro narrativo que reescribe siglos.

“El pasado murmura desde los rincones menos pensados,” concluyó uno de los investigadores. Y en este caso, el murmullo vino entre tapas, cueros y cartones.

Merlín reaparece. No con un trueno. Con un susurro. Y nos recuerda que los mitos no mueren. Solo duermen.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17