
Autorizan a Florencia Kirchner a retirar dividendos pese a los embargos familiares
Actualidad24/06/2025


Florencia Kirchner podrá acceder a dividendos de las empresas familiares investigadas por lavado de dinero, según resolvió el Tribunal Oral Federal 5. La autorización rige sólo para fondos generados desde el 16 de diciembre de 2024 y no modifica los embargos vigentes sobre el resto del patrimonio.

La decisión fue tomada por mayoría, con la disidencia de la jueza Adriana Palliotti. Los jueces Nicolás Toselli y José Michilini fundamentaron su postura en que Florencia cuenta con un sobreseimiento firme y no mantiene imputaciones activas en el expediente Hotesur-Los Sauces.
OTRAS NOTICIAS:
El tribunal mantuvo la inhibición general de bienes sobre las sociedades investigadas, pero exceptuó el acceso a dividendos para la hija menor de Néstor Kirchner. La medida alcanza a Hotesur S.A., Los Sauces S.A. y el condominio que comparte con Máximo Kirchner.
El resto de la fortuna permanece embargado. Entre los bienes afectados se encuentran hoteles, propiedades y más de cinco millones de dólares que estaban bajo custodia judicial. Las sociedades tampoco podrán modificar su composición accionaria ni su estructura administrativa.
La investigación sostiene que las empresas familiares funcionaron como una fachada para maniobras de lavado de activos. El requerimiento fiscal señala que no existía un giro comercial genuino, sino operaciones simuladas para justificar ingresos irregulares.
OTRAS NOTICIAS:
Florencia Kirchner quedó apartada de la causa tras una revisión de la Corte Suprema, que sostuvo que no había pruebas suficientes para vincularla con las maniobras ilícitas. A diferencia de otros imputados, su sobreseimiento fue confirmado por el máximo tribunal.
El juicio oral por Hotesur-Los Sauces continúa pendiente. El tribunal deberá resolver si corresponde avanzar hacia una sentencia contra los demás acusados, entre ellos Cristina Fernández y Máximo Kirchner, por presunto lavado a través del alquiler de inmuebles y habitaciones de hotel.
OTRAS NOTICIAS:
El fiscal Diego Luciani pidió recientemente una tasación actualizada de los bienes de la familia para cumplir con el decomiso dispuesto en la causa Vialidad. Esa medida apunta a ejecutar un monto superior a 86 mil millones de pesos, en concepto de fondos ilícitamente obtenidos.
La defensa había solicitado sustituir los embargos por otros activos, pero la justicia rechazó el planteo. Los jueces consideraron insuficiente la garantía ofrecida y reiteraron que los bienes deben mantenerse bajo control hasta tanto finalicen los procesos judiciales.








