Alfredo Béliz lanzó su candidatura a diputado con duras críticas al gobierno nacional

Política24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alfredo Béliz
Alfredo Béliz

“No vamos a entregar los derechos laborales”, advirtió Alfredo Béliz, dirigente del Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew, al anunciar su postulación a diputado nacional. La presentación se realizó en Comodoro Rivadavia, junto a Tatiana Goic, en un acto que marcó el inicio de su campaña.

Béliz impulsará su candidatura a través del Frente de Trabajadores Chubutenses, un espacio que, según adelantó, sumará partidos y agrupaciones de distintos sectores. “El 15 de julio tendremos cerrada la alianza con acta incluida”, anticipó en diálogo con el programa El Quinto Poder, por #LA17.


OTRAS NOTICIAS:

Eisteddfod MimosaMás de mil personas participarán del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn


El sindicalista cuestionó con firmeza las políticas económicas del gobierno nacional. Sostuvo que “el modelo actual castiga a las regiones y a los trabajadores” y criticó el argumento oficialista sobre el “costo laboral” como obstáculo para el empleo. “El aguinaldo, las vacaciones y los aportes no son privilegios”, sostuvo.

También apuntó contra el discurso económico del Ejecutivo. Afirmó que “el presidente se ufana del crecimiento del PBI, pero el propio INDEC dice que fue por impuestos”, y cuestionó que ese indicador no tenga impacto en la vida cotidiana. “El que va al mercado lo sabe: de cada 100 pesos, 80 van al Estado nacional”, expresó.


OTRAS NOTICIAS:

Javier Milei mirando el celular.  Imagen ilustrativa generada por AI GrokMilei vetó la ley que creaba un fondo de emergencia por inundaciones en Bahía Blanca


En su agenda legislativa incluyó la defensa de una distribución más justa de los recursos. Propuso garantizar una ley que beneficie a las provincias y criticó el modelo centralista que, según dijo, “no invierte en rutas, salud ni educación”. Llamó a apoyar a los gobernadores que exigen equidad fiscal.

El dirigente confirmó que el próximo 10 de julio encabezará un encuentro en Trelew para debatir sobre las reformas laborales. Planteó que los derechos conquistados “no pueden estar en discusión” y que la clase trabajadora necesita representación “que no negocie lo esencial”.


OTRAS NOTICIAS:

somu protestaSOMU cede ingresos propios para evitar una baja salarial en la flota langostinera


Béliz recorrerá Chubut con reuniones en barrios, centros de jubilados y sindicatos. Consideró que “hay que explicar cara a cara lo que está en juego” y convocó a construir una propuesta colectiva que supere la frustración con la política tradicional.

También diferenció la situación local de los indicadores nacionales. Aseguró que en Chubut la pobreza y el desempleo son más altos de lo que reflejan las estadísticas y prometió llevar esa realidad al Congreso. “No se puede legislar desde una burbuja”, insistió.


OTRAS NOTICIAS:

Eugenia Alianello en contra de bajar la imputabilidad a los 14 añosAlarma en la pesca: Piden emergencia nacional mientras Madryn sigue paralizada


Cerró su intervención con una mirada generacional. Recordó con énfasis los años en los que la clase media estaba compuesta por trabajadores formales y señaló que esa estabilidad se encuentra hoy bajo amenaza. “Para mí será un honor estar en el Congreso y defender los derechos del trabajo”, dijo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17