El Ministro Francos abandonó su informe de gestión tras ser acusado de “mentiroso”

Política26/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Guillermo Francos, internado
Guillermo Francos

Guillermo Francos protagonizó este jueves un tenso episodio en el Senado que derivó en la interrupción de su informe de gestión. El jefe de Gabinete abandonó el recinto tras ser llamado “mentiroso” por la senadora kirchnerista Cristina López, quien lo acusó de usar a Tierra del Fuego como moneda de negociación con potencias extranjeras.

La sesión, que se desarrollaba con reclamos de distinta índole, tuvo un abrupto giro cuando López (Unidad Ciudadana – Tierra del Fuego) cuestionó la veracidad del informe enviado por el funcionario. “La verdad es que usted es un mentiroso”, lanzó la legisladora, lo que provocó el enojo inmediato de Francos, quien pidió que se retirara la expresión. Ante la negativa de la senadora y su réplica —“que se vaya, cuál es el problema”—, el jefe de Gabinete se levantó y se retiró del recinto.


OTRAS NOTICIAS: 

Industria automotrizIndustria: Se perdieron 107.000 empleos y cerraron más de 2.300 empresas en lo que va del año


El episodio obligó al presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, a decretar un cuarto intermedio. Poco después, el jefe del bloque Unión por la Patria, José Mayans, propuso una nueva sesión para el próximo miércoles a las 11, que fue aprobada por voto a mano alzada.

Antes del incidente, Francos había respondido preguntas de senadores sobre rutas nacionales, pasos fronterizos, conflicto gremial en el Hospital Garrahan, políticas fiscales y asistencia a Bahía Blanca tras el temporal de diciembre. Sobre la infraestructura vial, admitió que las rutas “están en muy mal estado”, pero defendió el criterio de priorización por urgencia y las restricciones fiscales.


OTRAS NOTICIAS:

Inauguración de la ciudad judicial en ComodoroTorres confirmó el plebiscito para eliminar los fueros en los tres Poderes de Chubut


Respecto del Hospital Garrahan, respondió que el conflicto tiene “raíces gremiales” y que el Gobierno aumentó las becas, aunque enfrentan resistencia por una licitación abierta en servicios de seguridad y residuos. En cuanto al sistema de residencias médicas, Francos sostuvo que se ajustaron criterios de evaluación tras reclamos sobre desigualdades entre egresados locales y extranjeros.

También recibió críticas por el veto presidencial a la ley de ayuda económica para Bahía Blanca. Legisladores como Maximiliano Abad (UCR) y Juan Carlos Romero (Cambiemos Federal) calificaron la medida como “un error político” que contradice la voluntad del Congreso. Francos respondió que ya se asignaron fondos y que la responsabilidad principal recae sobre la provincia.

Durante su exposición inicial, que duró una hora, Francos estuvo acompañado por más de 110 funcionarios del Ejecutivo, en un intento por mostrar gestión y apertura al diálogo. Sin embargo, el cruce con la senadora López terminó eclipsando los debates de fondo.


OTRAS NOTICIAS:

Milei criptomonedaArgentina sigue fuera del radar global de los mercados internacionales


Otro momento destacado se dio cuando la senadora Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana – Río Negro) pidió al Ejecutivo que indulte a Cristina Kirchner, señalando que “no se puede encarar un proceso electoral con la principal referente de la oposición encerrada”. Fue uno de los pocos pedidos directos vinculados al caso judicial de la exmandataria.

El episodio refuerza la tensión entre el Gobierno y el bloque peronista en el Senado, justo cuando el oficialismo intenta avanzar con la implementación de la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). El retiro de Francos dejó el mensaje político de que el Ejecutivo no tolerará agravios directos sin consecuencias.

Con una nueva sesión convocada para el próximo miércoles, queda por ver si el jefe de Gabinete regresará al recinto para continuar el informe o si el conflicto escala a un nuevo nivel de confrontación parlamentaria.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17