Gobernadores piden al gobierno nacional una tarifa eléctrica diferencial para el verano

Política27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Energía eléctrica
Energía eléctrica

Trece gobernadores del norte y el litoral argentino acordaron impulsar un proyecto de ley para establecer una tarifa eléctrica diferencial durante los meses de verano. La propuesta busca beneficiar a usuarios residenciales en zonas donde las altas temperaturas obligan a un mayor consumo energético.

"Planteamos una cuestión de equidad e igualdad", afirmaron en un comunicado conjunto. “Queremos redistribuir recursos sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos”, agregaron los mandatarios, quienes remarcaron que la iniciativa mantendría la autonomía de las provincias. El planteo fue formulado tras una reunión encabezada por Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero. También participaron sus pares de Catamarca, Chaco, Misiones y La Rioja, entre otros. Coincidieron en que las condiciones climáticas imponen una carga desigual para muchas familias durante el verano.


OTRAS NOTICIAS:

barcos pesquerosArgentina oculta los datos de su pesca y queda última en transparencia en toda la región


La iniciativa contempla aplicar la tarifa diferencial en diciembre, enero, febrero y marzo. El beneficio abarcaría a provincias catalogadas como zonas cálidas o muy cálidas según la norma IRAM 11603/12, que establece criterios técnicos en base a temperaturas y consumo promedio. Las provincias comprendidas en este esquema incluyen a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, y algunas zonas de Córdoba y Santa Fe. En todas ellas se registra una fuerte demanda eléctrica estacional.

El objetivo, según detallaron, es financiar una baja en los precios de energía, potencia y transporte eléctrico durante el verano. Se trata de los meses donde la refrigeración hogareña resulta indispensable y la carga económica para los hogares se incrementa. Los gobernadores se mostraron dispuestos a dialogar con Nación para que el proyecto avance en el Congreso. También señalaron que el esquema no interferirá con la sostenibilidad de las cuentas públicas ni exigirá nuevas partidas presupuestarias.


OTRAS NOTICIAS:

PJ Consejo NacionalEl PJ convoca a sus aliados por Cristina mientras Kicillof mide su juego con encuestas


Hasta el momento no hubo una respuesta oficial del Ejecutivo nacional sobre el tema. Sin embargo, fuentes parlamentarias anticiparon que la propuesta será presentada formalmente en los próximos días y podría tener acompañamiento transversal en la Cámara baja. La búsqueda de equidad tarifaria no es nueva en el país, pero esta vez tiene un respaldo coordinado entre provincias. "Es hora de que el mapa energético contemple las realidades climáticas de cada región", insistieron desde el bloque del norte grande.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17