Tragedia en campamento juvenil: 24 muertos y 23 chicas desaparecidas

Actualidad05/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Inundación por desborde del Río Guadalupe
Inundación por desborde del Río Guadalupe

La crecida del río Guadalupe sorprendió de madrugada a cientos de personas en Texas y dejó un saldo devastador. En menos de una hora, el agua se elevó ocho metros. El fenómeno arrasó zonas rurales y provocó la muerte de al menos 24 personas, además de dejar 23 chicas desaparecidas que participaban de un campamento juvenil.

El hecho ocurrió cerca del condado de Kerr, donde funcionaba Camp Mystic, un predio donde se alojaban unas 750 adolescentes. La mayoría logró llegar a zonas seguras. Pero decenas quedaron atrapadas entre los árboles, el barro y los escombros. “Fue realmente aterrador”, dijo Elinor Lester, de 13 años, rescatada en helicóptero junto a sus compañeras.


OTRAS NOTICIAS:

Cometa AtlasUn cometa interestelar entra al sistema solar y sorprende a la comunidad científica


La tormenta comenzó a la 1.30 de la madrugada con una intensidad inesperada. El Servicio Meteorológico informó que cayeron 25 centímetros de lluvia en pocas horas. Ese volumen, en un lecho seco y sin capacidad de absorción, provocó una creciente imparable. El alerta oficial recién se emitió a las 4, cuando gran parte del daño ya estaba hecho.

"Este es el valle fluvial más peligroso de Estados Unidos", sostuvo Rob Kelly, máxima autoridad del condado. Según explicó, no hubo advertencias previas de esa magnitud. “No sabíamos que se avecinaba una inundación como esta”, indicó. La corriente arrastró casas rodantes, autos y tiendas. Todo fue registrado en videos nocturnos difundidos por los vecinos.


OTRAS NOTICIAS:

Parque Nacional de YellowstoneTrump impone recargo a turistas extranjeros en parques nacionales por recorte de presupuesto


El sheriff Larry Leitha confirmó que los rescatistas ya hallaron 24 cuerpos. La situación es dramática. Se teme que el número de víctimas aumente. Hasta ahora, las autoridades evacuaron a 237 personas, de las cuales 167 fueron trasladadas por aire. El operativo cuenta con 14 helicópteros y personal especializado desplegado en la zona.

La velocidad de la crecida superó la capacidad de los sistemas de medición. El sensor local llegó a registrar un salto de casi siete metros, pero quedó sumergido. Se cree que el nivel real del agua fue aún mayor. El Servicio Meteorológico alertó sobre una “gran ola letal de inundación” que se desplazaba a lo largo del cauce del río.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que se activaron todos los recursos disponibles del Estado. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, publicó en redes. Las tareas de búsqueda continuaban este sábado por la mañana. Los equipos se enfocaban en las zonas más afectadas y en el rastrillaje de márgenes del río.


OTRAS NOTICIAS:

ampollas de fentaniloPor el fentanilo contaminado, realizaron 22 allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe y Ramallo


Los testimonios de las sobrevivientes reflejan el drama que vivieron. “Los rescatistas ataron una cuerda para que cruzáramos un puente con el agua hasta las rodillas”, relató otra de las adolescentes evacuadas. El predio del campamento quedó destruido. Las autoridades aún intentan confirmar cuántas jóvenes lograron salir por sus propios medios.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas anticipó que se trata de “un evento con muchas víctimas”. Las condiciones climáticas se mantenían inestables. Las zonas ribereñas seguían bajo vigilancia. El campamento afectado suspendió sus actividades. Familiares de las chicas desaparecidas llegaron al lugar para colaborar con la identificación de pertenencias y testimonios.

Fuente: Infobae, Clarín, La Nación

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17