
Milei acusó a los gobernadores: “Quieren romper todo porque no les importa el país”
Política09/07/2025

Javier Milei acusó sin rodeos a los gobernadores de intentar “destruir al gobierno nacional” y advirtió que judicializará todo lo que frene su programa económico. En plena tensión por los fondos que reclaman las provincias y en medio del veto a la nueva fórmula jubilatoria, el Presidente no se guardó nada. “Quieren romper todo”, dice, y apuntó a los mandatarios provinciales: “A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. Les importa el poder y el beneficio propio”.

Según Milei, los ingresos que reciben los gobernadores por coparticipación crecen entre un 7 y un 8 por ciento. “No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio, y esa recaudación creció gracias al IVA. Quieren destruir al gobierno nacional”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
“Lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años está mal”, repitió Milei, convencido de que su programa pone en jaque a los privilegios de una casta que se perpetúa, sin importar el color político. Para él, el “partido del Estado” es el verdadero enemigo.
El Presidente insistió en que hay una maniobra política para frenar su avance. “Si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar”, afirma. Según su visión, muchos gobernadores y legisladores estarían dispuestos a “hacer sufrir a los argentinos con tal de mantenerse en el poder”.
También se refirió al impacto económico de las leyes que impulsa el Congreso. “Todas las aberraciones que están tratando de hacer suman dos puntos y medio del PBI”, explicó. Y sostiene que hay una intención clara de generar un colapso fiscal.
OTRAS NOTICIAS:
“Mientras nosotros bajamos impuestos, ellos los suben”, denunció. Señaló que varias provincias aumentan Ingresos Brutos mientras Nación intenta aliviar la carga sobre los contribuyentes. “Hay una perversión enorme. Quieren obstaculizar que a esto le vaya bien”, remata.
Sobre el escenario electoral, lanzó una advertencia: “Después de que los aplastemos, yo vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre”, desafíó con tono directo.
Respecto al veto presidencial sobre la fórmula jubilatoria, Milei anticipó que judicializará cualquier intento de anularlo. “Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
Reconoció que podría haber un impacto financiero si eso ocurre, pero lo minimiza: “Habrá una suba transitoria del Riesgo País, que mueve un poco el tipo de cambio. Pero la economía se va a expandir igual y la inflación va a seguir bajando”, estima.
Frente a quienes aseguran que su modelo excluye a los sectores más vulnerables, Milei respondió con datos. “No es cierto que el modelo excluye. El modelo incluye. Bajamos la pobreza 25 puntos y sacamos de la pobreza a 11 millones de personas”, sostiene.
Cuestionó también cómo se mide la pobreza y culpó a los controles de precios del gobierno anterior. “Si hay productos dentro de la canasta con precios controlados, se subestima el valor real. Ibas a la góndola y ese producto no estaba, pagabas más en otro lado. Así se subestimaba la pobreza”, dice.
OTRAS NOTICIAS:
Milei asegura que el modelo tiene respaldo en los sectores bajos. “Por eso el programa tiene tanto consenso. Por eso el peronismo está tan asustado. Les estamos disputando cara a cara”, sentencia.
Sobre el caso judicial de las valijas no revisadas en Aeroparque, el Presidente negó cualquier irregularidad. “Es una pelotudez grande como una casa. No hay ninguna irregularidad. Es un vuelto por las reformas que impulsamos”, afirma.
Explica que en Aduana los controles son discrecionales y que no hay nada extraño. “Vos sos inocente hasta que se demuestre lo contrario. Ese equipaje venía de Estados Unidos, con controles previos. No tiene nada de irregular”, enfatizó.
Negó cualquier vínculo con Lourdes Arrieta, la pasajera del vuelo investigado. “No son 10 valijas, son 10 bultos. Dos eran de ella, dos de la tripulación, dos de otra persona y cuatro eran bolsas de compras. Que tengas una foto con alguien no te hace amigo”, aclaró. También desmintió conocer al dueño de la empresa dueña del avión: “Lo conozco de nombre, pero si pasa por acá no sé ni quién es”, concluyó.
Fuente: Diario Clarín









