
El agua desbordó el subte de Nueva York y dejó atrapados a cientos de pasajeros
Actualidad16/07/2025

El agua bajaba por las escaleras como si fuera una cascada. Así describieron los usuarios lo que vivieron este lunes en el metro de Nueva York, tras un temporal que colapsó la ciudad y dejó miles sin transporte ni luz.

Las lluvias torrenciales anegaron estaciones, calles y autopistas. Videos virales mostraron pasajeros parados sobre los asientos de los vagones para evitar mojarse. Otros intentaban subir por escaleras completamente cubiertas de agua.
En la estación 28th Street, un video verificado por Reuters mostró cómo el agua entraba con fuerza al andén. El tren estaba detenido y los pasajeros miraban con miedo sin saber si podrían salir.
“Varias líneas presentan retrasos severos”, confirmó la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA). Algunas estaciones quedaron inoperables durante horas. El caos se sintió en toda la red.
OTRAS NOTICIAS
El Servicio Meteorológico de EE.UU. emitió una alerta por inundaciones repentinas en los cinco distritos de la ciudad hasta la noche. Además, extendió una vigilancia para toda el área triestatal.
En Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy declaró el estado de emergencia. Ciudades como Newark, Elizabeth y East Orange registraron calles anegadas y autos flotando. En Somerset, la situación fue aún más crítica.
Más de 8.000 usuarios quedaron sin electricidad. A la medianoche, 5.000 seguían sin servicio. El aeropuerto de Newark suspendió vuelos hasta las 11 de la noche como medida preventiva.
En el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul informó sobre varios rescates en Westchester y Rockland. Aunque no se reportaron víctimas fatales, advirtieron que los sótanos “pueden llenarse en minutos” y convertirse en trampas mortales.
La oficina de emergencias recomendó a los vecinos de plantas bajas trasladarse a zonas elevadas. La prioridad fue evitar tragedias similares a las de Texas, donde la semana pasada las lluvias dejaron 120 muertos.
OTRAS NOTICIAS
En Pensilvania también hubo impacto. Las autoridades informaron 16 rescates y más de 30 llamados de auxilio, muchos de ellos desde sótanos inundados.
Pasadas las 10 de la noche, el temporal comenzó a desplazarse hacia el este. Pero las inundaciones persistían y las autoridades pidieron no subestimar la situación. Las calles seguían cerradas y la movilidad, paralizada.
El temporal expuso nuevamente la fragilidad de las grandes ciudades ante fenómenos extremos. Y dejó una postal difícil de olvidar: escaleras del subte convertidas en ríos y miles de personas atrapadas en la capital del mundo.









