
Miguel Blanco fue removido de la SIGEN y crece la concentración en el círculo cercano a Milei
Política18/07/2025

El Gobierno nacional confirmó este viernes la salida de Miguel Blanco al frente de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el organismo que supervisa el control interno del Poder Ejecutivo. La medida, tomada en las últimas horas, se enmarca en una estrategia más amplia de reconfiguración de cargos que prioriza perfiles con mayor afinidad al presidente Javier Milei.

Blanco había asumido en diciembre de 2023, al comienzo de la actual administración, pero no integraba el círculo íntimo de Milei. Si bien mantenía una buena relación con miembros del Gabinete, esa cercanía no alcanzó para sostenerlo en un rol clave dentro del aparato estatal.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Gobierno no se informaron oficialmente los motivos de su salida ni se designó aún a su sucesor. Sin embargo, fuentes cercanas a Casa Rosada admiten que el Ejecutivo busca avanzar con cambios en áreas sensibles, con especial énfasis en la incorporación de funcionarios alineados con la visión del presidente.
La SIGEN tiene un rol estratégico dentro del esquema de la administración pública nacional, al ser el organismo encargado de auditar y controlar el uso de los recursos estatales. Su conducción requiere tanto capacidad técnica como sintonía política, ya que audita organismos, empresas públicas y ministerios en todo el país.
La remoción de Blanco se suma a una tendencia que se viene consolidando en las últimas semanas, con desplazamientos de funcionarios que no forman parte del núcleo duro libertario. El Ejecutivo busca consolidar su poder interno e imprimir mayor coherencia ideológica y ejecutiva a las decisiones administrativas.
OTRAS NOTICIAS:
El perfil técnico de Blanco y su experiencia en el sector privado habían sido valorados inicialmente como activos importantes, pero la dinámica interna del Gobierno terminó por desdibujar su rol, en un contexto de fuerte centralización de decisiones en torno a la figura presidencial.
Analistas políticos y actores del sector público observan con atención la vacante en la SIGEN, ya que su titular tendrá la tarea de auditar la implementación de múltiples reformas estructurales impulsadas por el oficialismo, como privatizaciones, recortes presupuestarios y reasignaciones de partidas.
En este marco, el Gobierno avanza en una etapa de afinamiento político interno, donde los perfiles independientes o técnicos sin respaldo directo del presidente parecen no tener asegurada su continuidad. La lógica de confianza total se impone en puestos clave.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la oposición y sectores sindicales cuestionaron la falta de transparencia en los motivos de la remoción, y advirtieron sobre el riesgo de desdibujar las funciones de control institucional en un contexto de reformas profundas.
Por ahora, la SIGEN continuará operando con su estructura vigente, aunque se prevé una designación en breve para evitar parálisis en el control del gasto público. El nombre elegido podría marcar el tono de esta nueva etapa.









