

El monumento ecuestre a Julio Argentino Roca ubicado en la plaza principal del Centro Cívico de Bariloche podría ser rodeado en breve por una reja de protección, tras conseguir la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos y contar con el respaldo político del intendente Walter Cortés. El proyecto, impulsado por el Instituto Rocaniano, busca evitar acciones de vandalismo y la sustracción de materiales del conjunto escultórico, objetivo frecuente de protestas.

José Martiniano Duarte, principal promotor de la iniciativa y referente del Instituto Rocaniano, aseguró que la obra tiene “el apoyo extraordinario” del municipio y que Cortés comprometió fondos para su ejecución. Ya se solicitaron presupuestos para la fabricación de la estructura, que rodearía el basamento del monumento con una altura cercana a los dos metros.
OTRAS NOTICIAS:
La autorización nacional para intervenir el sitio histórico fue emitida hace dos meses y permite avanzar en la instalación del vallado. Duarte, retirado del Ejército y defensor del legado de Roca, afirmó que el propósito de la reja es “evitar vandalismo ideológico y el robo de piezas de bronce”.
El monumento ha sido blanco recurrente de protestas y grafitis, especialmente cada 12 de octubre, cuando organizaciones indígenas lo cubren simbólicamente con un gran cultrún. También ha sido custodiado con presencia policial durante fechas sensibles como el Día de la Memoria o el 8M. En más de una ocasión, el intendente Cortés se enfrentó directamente con manifestantes.
Dentro del Ente Municipal de Patrimonio Histórico y Urbanístico, que también debe opinar sobre la obra, existen posturas divididas. La concejal Roxana Ferreyra cuestionó la validez del aval nacional, señalando que no se tramitó de forma oficial desde el ente local, y consideró prioritario avanzar en obras consensuadas como la mejora de iluminación del Centro Cívico o la creación de una “ventana arqueológica” en calle Mitre.
OTRAS NOTICIAS:
La instalación del vallado reaviva una polémica histórica sobre la permanencia del monumento en el corazón de la ciudad. Desde hace años existen campañas que proponen su traslado. Incluso Gonzalo de Estrada, hijo del arquitecto del Centro Cívico, sostiene que la escultura no estaba contemplada en el diseño original del conjunto.
El exintendente Gustavo Gennuso también planteó su reubicación en 2023 y recibió amenazas por ese motivo. La figura de Roca, con luces y sombras según sus defensores, sigue siendo objeto de intensos debates públicos y simbólicos en Bariloche.
Duarte afirmó que no busca confrontaciones y se manifestó a favor de la permanencia de los pañuelos pintados en la plaza en memoria de los desaparecidos, como también presentó un proyecto para bautizar como “Pueblos Originarios” a la Ruta 23, en un gesto de apertura simbólica. “Está bien que estén los pañuelos, lo mismo que el monumento”, expresó.
Fuente: Diario Río Negro









