
Investigadores del INIDEP analizan la distribución y abundancia del calamar Illex en una expedición de 27 días. Argentina es líder en investigación pesquera.
Investigadores del INIDEP analizan la distribución y abundancia del calamar Illex en una expedición de 27 días. Argentina es líder en investigación pesquera.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
El buque utilizará instrumental de sísmica marina que podría impactar negativamente en el ecosistema del Mar Argentino. Hubo dudas sobre los detalles técnicos.
Leonardo Redolfi presenta el Foro Pescar, que se realizará en el mes de marzo y será un evento que anticipan va revolucionar la industria pesquera en Argentina.
La Administración Portuaria y la Agencia Comodoro Conocimiento acuerdan monitorear el entorno marino y atmosférico en la región con nueva infraestructura tecnológica.
El vicealmirante Carlos Allievi aseguró la continuidad del establecimiento al menos durante el próximo año. Se mantiene la actividad normal y el personal.
Por primera vez, el INIDEP realiza un crucero científico dedicado a la centolla. La campaña se llevará a cabo a bordo del buque Víctor Angelescu.
El buque pesquero comercial San Arawa II partió desde el puerto de Ushuaia con un equipo de científicos del INIDEP para el estudio de esta importante especie.
El anuncio fue realizado por el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, quien informó a Prefectura Naval sobre la habilitación.
El estudio de langostinos se realiza a bordo del buque pesquero Bogavante II por 20 días en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y el litoral de Chubut.