
La ayuda social del Estado fue fundamental para evitar que la indigencia alcanzara cifras más alarmantes.
El estudio estadístico del "Índice de Vulnerabilidad", es para el conglomerado Santa Rosa-Toay aunque la intención del gobierno pampeano es construir un índice para toda la provincia.
Actualidad 28 de marzo de 2023El Ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó que del relevamiento propio de la Pobreza y la Indigencia, participaron unas 120 personas, en su mayoría encuestadores. El relevamiento se realizó durante un mes en viviendas y casas particulares. En total se relevaron 1000 hogares, 800 en Santa Rosa y 200 en Toay.
En la presentación, el Ministro Álvarez fundamentó la creación del índice en que con los datos del INDEC no veían reflejadas las políticas de asistencia desde el gobierno y querían medir cual era el alcance real de sus resultados.
La primera medición realizada arrojó dos cifras, según informó el ministro Álvarez: para Pobreza 17,4% y 15,1% (este último mide los aportes de programas nacionales y locales), e Indigencia, 8,4% y 3,7% (con los programas sociales).
En una próxima etapa se realizará la medición en Gral. Pico, que concentra alrededor de la mitad de la población de La Pampa.
La ayuda social del Estado fue fundamental para evitar que la indigencia alcanzara cifras más alarmantes.
La insólita situación se da en el marco de denuncias por maltrato laboral a funcionarios del juzgado y la investigación en su contra incluye evidencia de amenazas, coacción, abuso de autoridad y lesiones por parte de empleados judiciales.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa ha respaldado la postura de la Provincia al declarar constitucional el decreto que reglamenta la caza de jaurías del jabalí.
El Gobierno Nacional oficializó la medida que beneficia en todo el país a los sueldos superiores a 880 mil pesos.
Este sábado se cumplen ocho años de la primera marcha Ni una Menos y los observatorios presentaron un informe con estadísticas. En las diferentes ciudades del país hubo marchas y actividades.
El Banco Central decidió volver a los próceres en los billetes de distinta denominación, por lo que la ballena Franca Austral sale de ellos.
La decisión del Gobierno de Mendoza de rechazar las quejas de Danone ha revivido la guerra por el agua y el uso de la tierra en Villavicencio, donde se envasa el agua más famosa de la provincia y se encuentran importantes yacimientos de cobre.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
Ocurrió en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Discutieron y la situación derivó en un enfrentamiento con armas blancas. Ambos murieron apuñalados. "Se desconocieron" aseguran.
El martes por la noche, después de las 20 horas, la policía de la Comisaría Distrito Gaiman se vio obligada a responder a un incidente de un vehículo en llamas en las afueras de Trelew.
La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.