LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

MÁS DE 8 MILLONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ARGENTINA VIVEN EN LA POBREZA

Es parte del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Actualidad 16 de mayo de 2023 Christian Devia Christian Devia
Pobreza en Patagonia
Pobreza en Patagonia

El estudio destaca las deudas sociales que limitan el desarrollo de los niños y niñas, señalando que estas deudas han vuelto a los niveles previos a la pandemia.

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA revela que 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años en Argentina viven en la pobreza, lo que representa 8,2 millones de personas. Además, más de 4,2 millones de niños y niñas experimentan problemas de alimentación.

La inseguridad alimentaria ha alcanzado un 44% entre 2010 y 2022, y durante la pandemia de 2020, se alcanzó el peor momento, con una tasa de inseguridad alimentaria del 37,2%.

Aunque ha habido cierta mejora en los últimos dos años, todavía un tercio de la población infantil sufre privación alimentaria en el segundo semestre de 2022.

El informe aborda diferentes dimensiones de los derechos de los niños y niñas, con el objetivo de ofrecer un diagnóstico preciso de las principales deudas sociales y desigualdades sociodemográficas, socioeconómicas y regionales urbanas.

Estas dimensiones incluyen la alimentación, la salud, el hábitat, la subsistencia, la crianza y socialización, la información, la educación y las protecciones especiales relacionadas con el trabajo infantil.

En resumen, el informe evidencia la naturaleza estructural de las carencias y desigualdades sociales que limitan el desarrollo de los niños y niñas en Argentina.

   

Te puede interesar

ANSV-EV

LA ANSV PRESENTÓ UNA PLATAFORMA WEB CON HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA DOCENTES

Sergio Bustos
Actualidad Ayer

La ANSV presentó de manera virtual ante docentes de todo el país una plataforma web donde encontrarán herramientas educativas para todas las materias de los distintos niveles de enseñanza. Esta herramienta innovadora está enmarcada dentro del Plan Federal de Educación Vial 2023, donde el objetivo principal se encuentra en la inclusión masiva de la seguridad vial en las escuelas argentinas.

VICTIMAS

LEY 284: BUSCAN PROTEGER A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS DOLOSOS Y VIOLENTOS

Sergio Bustos
Actualidad El martes

El objetivo es avanzar en la implementación concreta de un Sistema de Ayudas Públicas en beneficio de las víctimas que, de forma directa e indirectamente, han sufrido algún tipo de delito doloso y violento que ha arrojado resultados de muerte, lesiones corporales, o de daños graves en la salud física y mental.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17