
La primera salida, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.
Los nuevos valores entran en vigencia a partir del próximo lunes 22 de mayo.
Turismo 18 de mayo de 2023El aumento fue anticipado desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, en consonancia con los demás parques de todo el país.
La Tarifa General para todo aquel no residente argentino, queda en $5.500, los Residentes Nacionales a partir de los 17 años, $1.500, menores residentes argentinos de 6 a 16 años $1.000; Estudiantes Universitarios y Terciarios $1.000.
En tanto los residentes provinciales de Río Negro o Neuquén, la tarifa de ingreso es de $1.000.
Cabe agregar que el Parque Nacional Nahuel Huapi abarca alrededor de 7000 hectáreas de superficie, compartida entre Río Negro y Neuquén, y con cabecera en la Intendencia del parque en Bariloche.
La tarifa de ingreso al parque se cobra al contratar alguna excursión regulada, sean paseos lacustres u otros circuitos habilitados.
Los valores actualizados del ingreso al parque, quedan por debajo de las tarifas de ingreso al Área Natural Protegida Península Valdés, en Chubut.
La primera salida, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
Es en el marco de la presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos. El evento se realiza este sábado 3 de junio, dentro del Tren Museo Itinerante, que llegó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
El Intendente mantuvo un excelente encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, con quien acordó la continuidad de políticas conjuntas que permitan consolidar a la ciudad como uno de los principales destinos del país. Desde que Madryn recibe este tipo de embarcaciones, ya arribó más de un millón de cruceristas.
Puerto Madryn realizó el pre lanzamiento de la temporada de ballenas en el Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La provincia participó de encuentros de comercialización turística en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar y fortalecer la comercialización entre la Región Patagonia Argentina y el mercado norteamericano.
En el marco de un nuevo viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de la Administración Portuaria Enrique Calvo, y Marcos Grosso, en su carácter de asesor externo, cumplieron en los últimos días una nutrida agenda de encuentros con referentes del sector turístico. En esta ocasión, las reuniones mantenidas giran en torno a impulsar la actividad del turismo de cruceros en nuestra región.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.