LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

FUERTE INVERSIÓN PESQUERA PARA SANEAR RESIDUOS DE LAS PLANTAS

La mayoría de las empresas pesqueras que tienen asiento en los parques industrial liviano y pesquero...

Actualidad 25 de enero de 2023 Actualidad
La mayoría de las empresas pesqueras que tienen  asiento en los parques industrial liviano y pesquero concordaron en la formación de una empresa de saneamiento e investigación, con el fin de mitigar totalmente el efecto del procesamiento de las capturas pesqueras y sus desechos tanto líquidos como sólidos.

Así es como nació el Centro Ambiental Patagónico de Investigación y Desarrollo Pesquero (CAPIDP), que tiene capacidad para tratar más del doble de los desechos que producen las plantas.



El ingeniero Federico Álvarez gerencia el proyecto “que está en marcha hace un año, es una planta muy joven y tuvo una ingeniería que contempla todos los aspectos, no solo el tratamiento de los desechos de la pesca, fue diseñada para que los vientos dominantes no lleven olores a la ciudad y con un circuito de circulación de los camiones que traen el producto a la planta no pasen por centros urbanos” aseguró a LA17.

Álvarez mencionó que incluso se asoció una empresa de la construcción, Dadam Hermanos, junto a empresas como La Escalerona, Greciamar, Farallón, Achernar, Food Partners Patagonia y EPSA y a su vez brinda servicio a otras empresas asociadas como Sea Fresh, Altamare, Novafish, SM&S y Fuertes Vientos, con lo cual “el ochenta por ciento de las empresas de la ciudad procesan sus desechos en nuestra planta, que se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad”.

Por ahora, una vez procesados los desechos “producimos un fertilizante como producto final, mientras que trabajamos para que las aguas servidas a las que damos tratamiento puedan ser utilizadas para mitigar efectos del polvo y en otro paso que sirvan para riego”.

Se trata de una inversión que habla de la responsabilidad social empresaria con que se avanzó en esta planta, que ya dejó de ser proyecto, sino que “se trata de la única planta de estas características que hay en Sudamérica por lo menos” enfatizó Álvarez.

   

Te puede interesar

PREPAGAS SIN PAGAR

REDACCIÓN
Actualidad El martes

Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.

pÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

YA ES DE VENTA LIBRE LA "PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS"

Christian Devia
Actualidad El lunes

La píldora del día después se recomienda como último recurso para evitar la concepción en situaciones en las que los métodos anticonceptivos habituales han fallado, se ha tenido una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.

avion flybondi

FLYBONDI CANCELA VUELOS POR FALTA DE DÓLARES

Christian Devia
Actualidad El martes

La empresa responsabiliza al Gobierno nacional por la demora en las autorizaciones para el pago de servicios al exterior, y advierte sobre posibles nuevas cancelaciones y demoras si la situación no se normaliza.

Lo más visto

L-GANTE

L-GANTE PRESO Y COMPLICADO

Gladys Videla
Actualidad Ayer

La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17