
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
Las pequeñas y medianas empresas en Argentina continúan experimentando una disminución en las ventas minoristas, con una caída del 4,1% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, marcando el octavo mes consecutivo de descenso. Además, el acumulado de enero a agosto muestra una disminución interanual del 2,6%.
Actualidad 11 de septiembre de 2023Las pequeñas y medianas empresas en Argentina enfrentan un desafiante panorama económico, con una disminución del 4,1% en las ventas minoristas durante el mes de agosto en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia negativa se ha mantenido durante ocho meses consecutivos, lo que refleja la dificultad persistente que enfrenta el sector comercial.
En el acumulado de enero a agosto, las ventas minoristas también muestran una disminución interanual del 2,6%, lo que indica un deterioro continuo en la actividad económica de las pymes.
En términos mensuales, las ventas experimentaron una contracción del 0,5% en agosto con respecto a julio, lo que indica una desaceleración adicional en la actividad comercial durante esos meses.
El sector más afectado por esta disminución en las ventas fue el de Alimentos y Bebidas, que experimentó una caída del 6,6% en comparación con el año anterior. Esta reducción se atribuye en gran parte al aumento generalizado de los precios que ha impactado en este rubro, lo que dificulta aún más la situación para las pymes en este sector.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se basa en un relevamiento mensual realizado entre 1.252 comercios minoristas en todo el país y refleja los desafíos continuos que enfrentan las pymes argentinas en un entorno económico complejo y cambiante.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
La medida está anunciada desde mediados de agosto y es en reclamo por las mejoras salariales previstas en paritarias, y en recuerdo de las docentes fallecidas en 2019.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.