
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El Consejo Federal Pesquero resolvió restringir la captura incidental de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en los casos de marea, a través de la Resolución 9/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Actualidad 13 de septiembre de 2023La pesca de la merluza negra está regulada en cuanto a su captura máxima permisible –la cual se establece anualmente-, las áreas de protección para ejemplares juveniles, así como el procedimiento en los casos de marea.
Hasta hoy, el porcentaje máximo de captura incidental de esta especie en una marea de pesca no podía superar el 1,5% del total de las capturas realizadas por los buques.
No obstante, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) identificó mareas con una captura incidental mayor a 16 toneladas, según precisan los considerandos.
Como resultado de este estudio y la discusión de la temática en el marco de la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Especie Merluza Negra, el Consejo Federal dispuso restringir la captura incidental en marea a cinco toneladas.
De esta forma, la captura no podrá superar dicha limitación o el 1,5% del total de las capturas, lo que resulte menor
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
El periodista y abogado Mario Wainfeld murió este jueves a los 74 años, confirmaron las autoridades de Radio Nacional y el diario Página/12, medios en los que trabajaba.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
El pedido de nulidad del juicio por enriquecimiento ilícito de un ex funcionario y su esposa implica una acusación por falta de imparcialidad de dos juezas y de ayudar a la defensa del imputado.
Cristian González, Martín Román, Oscar Morales y Guadalupe Canuillan fallecieron tras el vuelco de un camión del Ejército en San Martín de los Andes.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.