
La demencia es una patología que afecta al cerebro y se traduce en la pérdida de la función motora, en problemas de memoria, que pueden derivar en Alzheimer.
Especialistas del Conicet confirmaron que se trata de una nueva especie de "elasmosaurio", un gigante marino de la prehistoria.
Actualidad 13 de septiembre de 2023 Gladys VidelaFueron especialistas del Conicet La Plata, quienes estuvieron a cargo del análisis de los restos de unos fósiles hallados en 2009 por un residente de Chubut, en un campo de esa provincia y confirmaron que se trata de una nueva especie de elasmosaurio, un gigante marino de la prehistoria.
Según se indicó en un comunicado, el hallazgo estuvo a cargo de cuatro investigadores e investigadoras del Conicet La Plata en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) que fueron convocados por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew.
Carmelo Muñoz, un puestero rural de un campo en el centro de Chubut, un día de 2009 salió a buscar un chivo perdido y volvió -sin saberlo- con un reptil prehistórico en sus manos.
El hombre supo que no eran huesos sino fósiles, guardó cuidadosamente el material y dio aviso al dueño del único bar de un pueblo cercano llamado Bajada del Diablo quien, a su vez, tiempo después se lo comentó a Pablo Puerta, encargado de la organización de campañas en el MEF, que pasaba por la zona.
De esta manera comenzaba a gestarse lo que sería el descubrimiento de un nuevo elasmosaurio, un gigantesco animal marino que vivió durante la última etapa de los dinosaurios, y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research.
Así, los expertos del Conicet viajaron al sitio del hallazgo para hacer, en principio, una inspección ocular y determinaron que se trataba de un tipo de plesiosaurio, grupo de reptiles marinos que habitaron en todas las aguas del planeta entre comienzos del período Jurásico y el final del Cretácico, hace entre 201 y 65 millones de años. En 2021 organizaron dos campañas para extraer los restos.
Desde el Conicet se explicó que se bautizó "Chubutinectes carmeloi" al holotipo, es decir, al único ejemplar existente hasta el momento de una nueva especie dentro de la familia Elasmosauridae y del orden Plesiosaurio.
Se apuntó que carmeloi "tenía un cuello muy largo y una cabeza relativamente pequeña, con un tronco de unos 2 metros de largo, la longitud total de su cuerpo se estima en aproximadamente 8 metros, mientras que su peso habría rondado los 2.000 kilos, lo cual lo convierte en un elasmosaurio de tamaño medio".
“Además de algunas vértebras cervicales y parte del húmero que encontró Carmelo, nosotros colectamos casi todos los huesos de la columna desde el tronco hasta la cola, costillas dorsales y otras abdominales llamadas gastralia, una estructura común en ciertos reptiles. También hallamos la cintura escapular, la pélvica bastante completa y elementos de los miembros anteriores o posteriores, como fémur, tibia, fíbula y falanges”, relató José Patricio O’Gorman, investigador del CONICET y primer autor de la publicación científica.
Agencia Telam
La demencia es una patología que afecta al cerebro y se traduce en la pérdida de la función motora, en problemas de memoria, que pueden derivar en Alzheimer.
Son los que reciben la jubilación mínima y tendrán pagos extras en octubre, noviembre y diciembre debido al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La ANSES extendió desde hoy el horario para que los trabajadores informales puedan gestionar el pago de un bono por $94.000 dispuesto por el gobierno nacional.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.
La madre también fue condenada por abuso sexual. Y se le agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
Fue en una jineteada en San Miguel, (Buenos Aires ), y las mujeres manifestantes contra el maltrato animal fueron echadas a rebenque por los participantes.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.