
Un lamentable episodio de violencia hacia la fauna se registró en Mendoza: el ave de 14 kg fue encontrado con 11 perdigones, sufriendo hemorragias internas.
Después de una amplia aprobación quedó confirmado que las instituciones estarán ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal.
Actualidad 20 de septiembre de 2023La Cámara de Diputados le dio media sanción a los proyectos de creación de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en Capital Federal; del Delta en Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y de Río Tercero, en Córdoba. Tras la aprobación se resolverá su situación en el Senado.
La decisión fue definida por votación nominal. La primera en ser votada fue la Universidad del Delta con 139 afirmativas, 74 negativas y una abstención. Además, la Universidad de Pilar se definió por 139, 75 y 1 abstención.
Continuando con la novedad, la Universidad de Ezeiza no tuvo modificaciones y se aprobó por 126 votos afirmativos, 96 negativos y ninguna abstención. En Córdoba, la Universidad de Río Tercero tuvo el visto bueno con 155 votos a favor y 58 en contra.
Para finalizar, la Universidad Madres de Plaza de Mayo salió con 132 positivos y 82 negativos.
La creación de esas casas de altos estudios se aprobaron con el respaldo del Frente de Todos, el bloque de Izquierda, algunos partidos provinciales y legisladores peronistas ajenos al oficialismo.
Previamente se votó la eliminación del impuesto a las Ganancias en donde logró la media sanción también y ahora deberá pasar al Senado para conocer si cerca de 800 mil trabajadores se verán beneficiados.
La aprobación contó con el apoyo del Frente de Todos, el bloque de La Libertad Avanza, el Frente de Izquierda, Provincias Unidas y el Interbloque Federal. Juntos por el Cambio, por su parte, votó en contra, a excepción de lo hecho por cuatro diputados del partido Evolución de Martín Lousteau.
Un lamentable episodio de violencia hacia la fauna se registró en Mendoza: el ave de 14 kg fue encontrado con 11 perdigones, sufriendo hemorragias internas.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se pronuncia en contra de la propuesta del presidente electo de privatizar medios públicos en Argentina.
El último informe epidemiológico revela un incremento en los casos invasivos de estreptococo pyogenes, alcanzando los 643 casos confirmados y 93 fallecidos.
Esta semana se dio una nueva recalada del buque de un perforación y hace pocos días iniciaron las actividades de exploración sísmica frente a las costas.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un bono extraordinario de 55 mil pesos a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
El gigantesco iceberg A23a, con una superficie de 4000 km2, inicia su desplazamiento en el océano Austral después de tres décadas de inmovilidad.
Las temperaturas máximas podrían llegar a los 35º este sábado con viento intenso. Podría ser una adelanto del verano 2024 en la región. Alivio para el domingo.
Un camión cargado con productos de Coca-Cola volcó a la altura de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, dejando cientos de botellas esparcidas en la ruta.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
Un camión cargado con productos de Coca-Cola volcó a la altura de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, dejando cientos de botellas esparcidas en la ruta.