
El Organismo gubernamental implementa medidas "inmediatas y excepcionales" para contener el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fé.
La iniciativa busca reducir los costos de las tarifas eléctricas y será tratada ahora por la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualidad 29 de septiembre de 2023Un proyecto propone reducir el IVA en la tarifa eléctrica en los hogares y para las industrias.
La medida contempla además que las distribuidoras no cobren cargos extras, aumentar las regalías que cobran las provincias productoras de energía y que esto se destine a reducir la tarifa.
Pero también avanza en la federalización de los costos de transporte de la energía para evitar distorsiones como que Buenos Aires pague menos que el resto de las provincias.
La iniciativa fue aprobada en la sesión del jueves en el Senado de la Nación y ahora, deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.
El proyecto propone reducir del 21 al 5% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pymes.
El proyecto también establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras ya que “las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz”.
El proyecto también impulsa el aumento del precio que CAMMESA le paga a la represa de Salto Grande por la energía que produce.
“la idea es que lo que se le pague sea el promedio del mercado eléctrico mayorista y que el la mitad de lo recaudado por ese aumento también sea destinado a la disminución del importe del costo final de servicio”, dijo el senador Edgardo Kueider.
El Organismo gubernamental implementa medidas "inmediatas y excepcionales" para contener el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fé.
A tres años del trágico fallecimiento de Diego Armando Maradona, ocho imputados enfrentarán un juicio oral acusados de "homicidio simple con dolo eventual".
Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, que la firma había reactivado luego de tres años. La medida impacta en la producción y abastecimiento.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Un lamentable episodio de violencia hacia la fauna se registró en Mendoza: el ave de 14 kg fue encontrado con 11 perdigones, sufriendo hemorragias internas.
La petrolera estatal aplicó un segundo aumento en menos de un mes, incrementando en un 10% el precio de la nafta y el gasoil desde la medianoche.
Los rescatistas están a solo 14 metros de liberar a los 41 obreros atrapados en India. Aunque enfrentan desafíos técnicos, se espera un rescate inminente.
Esta semana se dio una nueva recalada del buque de un perforación y hace pocos días iniciaron las actividades de exploración sísmica frente a las costas.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
Un camión cargado con productos de Coca-Cola volcó a la altura de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, dejando cientos de botellas esparcidas en la ruta.