
EMPRESA CHINA INVIERTE 1200 MILLONES DE DÓLARES EN ARGENTINA
En Buenos Aires anunciaron la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes por la empresa China Potassium Chemical Group. Será en Bahía Blanca.
Ocurrió millas adentro de la costa atlántica bonaerense y el barco ambientalista hacía un relevamiento del mar cerca de un área de exploración petrolera.
Actualidad 03 de noviembre de 2023Un barco de Greenpeace, el Witness, navegó cerca del área de exploración offshore CAN 100, en el cual la empresa Equinor, junto YPF y Shell están realizando estudios sísmicos. Tras aproximarse, el buque de la Prefectura Naval Argentina intervino para evitar que se acercara al barco de prospección BGP Prospector.
El episodio, ocurrido el 20 de octubre, y desde la organización ambientalista argumentaron que el derrotero se debía al proyecto de documentación de la biodiversidad mar argentino. Luego del incidente el barco de la ONG tuvo que retornar al puerto de Piriápolis, en Uruguay, desde donde había zarpado dos días atrás.
Por otra parte Greenpeace indicó que el Witness, mientras navegaba en aguas internacionales, se mantuvo a la distancia permitida y no violó la zona de exclusión. El incidente tuvo lugar en aguas ultraprofundas, lejos de la costa bonaerense.
También podés leer:
El área de exploración CAN 100, que abarca 15.000 km2, es el bloque más grande de la Cuenca Norte del Mar Argentino. Equinor opera con un 35% de participación, junto a YPF (35%) y Shell (30%). La exploración en el pozo Argerich 1 está pendiente, prevista para fines de 2023 o primera mitad del 2024.
Según los estudios preliminares, la reserva de petróleo que habría en esa zona bajo la plataforma continental argentina tendría capacidad para producir 200.000 barriles por día, una cantidad equivalente a casi el 40% de lo que hoy produce el país.
Es para recordar, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, avaló la exploración, rechazando planteos ambientalistas. Luego del incidente, la Prefectura instó al buque a alejarse del BGP Prospector, resguardando su área de seguridad. Esta zona móvil protege los cables de relevancia sísmica.
El Witness, un velero de Greenpeace, tiene 22,5 metros de largo y bandera neerlandesa. Arribó en mayo y acompaña la lucha ambiental contra la expansión de la industria petrolera en el Mar Argentino. La zona de exploración representa un posible yacimiento significativo para la producción nacional de petróleo.
Fuente: EconoJournal
En Buenos Aires anunciaron la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes por la empresa China Potassium Chemical Group. Será en Bahía Blanca.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
El intendente Bruno Pogliano de El Bolsón revela la amenaza que enfrenta la Fiesta Nacional del Lúpulo en 2024, señalando desafíos financieros y altos costos.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Oscar Alaniz, de 73 años, narra su angustiosa experiencia cuando el techo de su hogar colapsó minutos después de abandonar el lugar. Se salva milagrosamente.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
Once años de ausencia y la admiración unánime que el gran difusor de cultura en radio y TV despierta sigue intacta, En su cumpleaños 66 recordamos al MAESTRO.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.