
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
El caso se dio con una mujer de Viedma, quien por error pagó un monto mucho mayor de lo que correspondía, de la factura mensual de telefonía celular.
Actualidad 08 de noviembre de 2023En la localidad de Viedma, Río Negro, una mujer cometió un error al pagar su factura de telefonía celular, transfiriendo accidentalmente 180 mil pesos en lugar de los 1800 que correspondían.
Este error llevó a un prolongado proceso de reclamo a la empresa y, finalmente, a un juicio ante el Juzgado de Paz de la ciudad.
La mujer se percató del error al ver el débito en su cuenta y, tras intentar sin éxito obtener una respuesta de la empresa, acudió a la sucursal.
Allí, le indicaron que este tipo de devoluciones podían demorar más de un mes y le proporcionaron un número de reclamo.
Posteriormente, presentó un reclamo ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), pero la empresa alegó haber realizado el reembolso, el cual la mujer no encontró reflejado en su cuenta.
Con este panorama, la mujer decidió iniciar un proceso judicial a través de un Juzgado de Paz de Viedma. Presentó los resúmenes de su tarjeta de crédito Visa como prueba de que no había recibido la devolución.
El fallo del juicio confirmó que la conducta de la empresa fue grave, ya que no resolvió el conflicto y simplemente indicó que había realizado la devolución, dejando la responsabilidad del reclamo a la usuaria ya su entidad bancaria.
El fallo cuantificó los daños directos por el exceso de pago y reconoció el daño moral, argumentando que la usuaria atravesó un penoso proceso y se vio obligada a litigar por una devolución que esperaba fuera inmediata.
La sentencia del Juzgado de Paz condenó a la empresa proveedora de servicios de telefonía, Telefónica Móviles Argentina SA, a pagar poco más de 450 mil pesos a la demandante.
Esta suma incluye los daños directos, morales y un componente punitivo según lo establecido en la ley 24.240 para casos en los que el pruebe.
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
La primera cantante de pop creada por inteligencia artificial (IA), cuyas canciones y presencia en redes desatan debates sobre el impacto de la tecnología.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
Anses logró un hito al llegar a los US$ 76.000 millones, el valor más alto de los últimos 4 años. Se destaca el financiamiento a proyectos productivos y pymes.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.