EL TURISMO FUE LO MÁS BUSCADO EN EL ÚLTIMO "HOT SALE"

El turismo se destacó como uno de los rubros con mayor participación, consolidándose como la estrella del evento. Los productos más elegidos fueron los vuelos.

Actualidad 23 de mayo de 2024 Hector Perez Hector Perez
Hot Sale
Hot Sale

En un contexto de fuerte caída en el consumo, la facturación del último Hot Sale creció un 301% respecto a la edición del año pasado, totalizando 346 mil millones de pesos.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la semana de descuentos registró el mayor éxito de los últimos años, con un aumento significativo tanto en cantidades vendidas como en facturación.

En algunos casos, se registraron diferencias interanuales de entre el 30% y el 60%.

En términos de cifras, durante el Hot Sale 2024 se compraron más de 10 millones de productos, un 50% más que en la edición de 2023.

Además, se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que el año anterior, mientras que el valor del ticket promedio alcanzó los $67.838.

Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE, explicó que varias condiciones se alinearon para este resultado. "Las empresas venían de meses de poca venta y alta disponibilidad de mercadería, por lo que salieron a buscar al cliente. Esto se sumó a que la baja de tasas generó que volvieran las cuotas", indicó.

Sambucetti enfatizó que en un entorno donde los consumidores no tenían cuotas, de repente se encontraron con hasta 12 y 18 cuotas sin interés.

Este cambio fue un impulso significativo para las ventas, ofreciendo una solución accesible para los consumidores en medio de la crisis económica.

El sector del turismo destacó notablemente durante el Hot Sale. Laura Amorós, senior marketing manager de Despegar, señaló que los resultados fueron muy positivos. "Si comparamos la semana de la campaña con la anterior, el crecimiento en reservas dentro del país fue del 81%, mientras que a nivel internacional, el aumento fue del 58,08%", declaró.

Entre los destinos nacionales más elegidos se encuentran Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Iguazú y Salta. Para los viajes al exterior, los destinos más populares fueron Río de Janeiro, Madrid, Santiago de Chile, Miami y Barcelona.

Los productos más solicitados en el ámbito del turismo fueron principalmente vuelos, seguidos de paquetes y hoteles.

La nueva edición del Hot Sale contó con la participación de 984 empresas y atrajo a más de 3,6 millones de usuarios al sitio oficial, quienes aprovecharon un descuento promedio del 30% en productos. Esta amplia participación de empresas y usuarios refuerza la relevancia del evento en el calendario comercial argentino.

El éxito del Hot Sale 2024 no solo refleja la capacidad de adaptación de las empresas en tiempos difíciles, sino también el ingenio de los consumidores para aprovechar las oportunidades de compra a pesar de la crisis. Las facilidades de pago, junto con una estrategia agresiva de descuentos y promociones, resultaron en un evento altamente exitoso.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17