

EXPORTACIÓN DE SOJA, TRIGO Y MAÍZ IMPULSAN CRECIMIENTO AGRO
El sector agroindustrial argentino crece un 26% en septiembre, liderado por la soja, el trigo y el maíz, alcanzando 3943 millones de dólares.
Actualidad26/10/2024

En septiembre de 2024, las exportaciones agroindustriales argentinas mostraron un crecimiento significativo, registrando un aumento del 26% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este avance se traduce en 819 millones de dólares adicionales.
El crecimiento acumulado de enero a septiembre de 2024 muestra un incremento del 21% respecto al mismo período de 2023, lo que representa un aumento de 6061 millones de dólares. Este progreso coloca a la agroindustria en un escenario positivo.
OTRAS NOTICIAS:
Los complejos de soja, trigo y maíz encabezaron las exportaciones del mes, mientras que sectores como el algodonero y sucroalcoholero también aportaron al crecimiento general. El sector de la soja sigue siendo el principal impulsor con un 41% de participación.
El Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM), aunque mostró una baja del 1% en septiembre, mantuvo un promedio de crecimiento del 3% interanual en 2024. Este ajuste ha beneficiado la competitividad de los productos argentinos en mercados internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
El precio de exportación de la soja alcanzó los 471 USD/tonelada, mientras que el maíz, aunque sufrió una baja en precio a 207 USD/tonelada, sigue siendo un componente destacado en las exportaciones.
A pesar de la reducción del volumen exportado de maíz en un 12% respecto al año anterior, el balance del sector agroindustrial se mantiene positivo. El trigo y la carne vacuno también contribuyeron al crecimiento.



¡Al agua oveja! Presentan un baño portátil para controlar la sarna ovina






